Economia
Tarija: 2.7 millones de bolivianos en mercancía de contrabando en dos semanas
Gran parte de los vehículos fueron comisados en Controles Rutinarios en distintas rutas de Valle Central del departamento y alcanzan un valor de Bs 2.554.881. Dos de estos motorizados son omnibuses de la marca Mercedes Benz y Volvo, ambos valuados en Bs 1.500.610.

Tarija, 16 de diciembre 2021
Comisos realizados a través de 23 operativos en las dos primeras semanas de diciembre resultan en 2.737.212 bolivianos en mercadería ilegal. Las principales mercancías decomisadas en la provincia Cercado de Tarija son vehículos indocumentados, bebidas alcohólicas, refrescos, aceite y otros productos ilícitos, en su mayoría de procedencia argentina, informó Lourdes Aldana Rojas, la Gerente Regional de Tarija.

Entre los ocho vehículos se encuentran cuatro vagonetas y cuatro automóviles de las marcas Hummer, Honda, Suzuki, Nissan y Toyota, varios de estos motorizados fueron encontrados con el chasis implantado e inconsistencias en los registros de sus placas en el sistema de la AN.
En lo que va de diciembre también se comisó gran cantidad de bebidas alcohólicas como wisky, vodka, vino y sidra, refrescos, aceite, alimentos para mascotas, jugos, medicamentos y otros. El valor de esta mercancía es de Bs 182.330. El peso total de la mercancía comisada es de más de 50 toneladas.
Estos operativos son realizados por la Unidad de Control Operativo Estratégico de la AN en coordinación con el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando en el interior del departamento.
Lucha contra el contrabando
En lo que va de la gestión, se han comisado Bs 597.792.581 en mercancía ilegal a nivel nacional, a través de 7.561 operativos de control en variadas rutas del país. En Tarija se han realizado más de 1.500 operativos con un resultado de casi 59 millones de bolivianos en mercadería ilícita.
Entre las principales mercancías comisadas en el departamento de Tarija, se encuentran vehículos, valorados en aproximadamente 30 millones de bolivianos; bebidas alcohólicas valuadas en casi 9 millones de bolivianos; semillas y frutos diversos, plantas medicinales, paja y forraje con un valor de más de 4.7 millones de bolivianos; tabaco, valuado en 2.7 millones de bolivianos y cereales con un valor de aproximadamente 2.4 millones de bolivianos.
-
Viajes & Aventura Zhace 2 días
¿Cuánto gastan los turistas extranjeros que visitan La Paz?
-
Políticahace 3 días
Rodrigo Paz pide concertar soluciones y llama a sumar esfuerzos por Bolivia
-
Políticahace 3 días
Tuto le responde a Paz que solo ‘enterrado’ no participará de la segunda vuelta
-
Políticahace 2 días
Trasladan a Pumari a Potosí tras orden de libertad por el caso Golpe de Estado I
-
Políticahace 2 días
Áñez recibe orden de libertad por el “caso Senkata”
-
Economiahace 3 días
CAINCO llama a convertir el quiebre en punto de partida para el desarrollo del país
-
Políticahace 3 días
Rodrigo sugiere a Tuto bajarse de la segunda vuelta en el foro de la Cainco
-
Espectaculoshace 4 días
El Grupo Mercurio recibe el Premio Illimani Internacional Bicentenario por sus 30 años de historia