Economia
Tres claves para usar criptomonedas con confianza y seguridad
Una criptomoneda es un activo digital que funciona como medio de intercambio y que utiliza la tecnología blockchain (registro seguro de transacciones) que garantiza la seguridad y transparencia de las operaciones. A diferencia del dinero tradicional, las criptomonedas se gestionan de forma descentralizada, lo que permite al usuario tener control sobre sus fondos.

Santa Cruz, 1 de octubre 2025
El interés por las criptomonedas crece con fuerza en Bolivia y en el mundo. Su rapidez, accesibilidad global y el control directo que ofrecen al usuario las han convertido en una alternativa atractiva dentro del ecosistema financiero. Según datos del Banco Central de Bolivia (BCB), en el primer semestre de 2025 las transacciones con activos virtuales en el país superaron los USD 294 millones, un indicador del creciente interés en este mercado.
¿Qué es una criptomoneda?
Una criptomoneda es un activo digital que funciona como medio de intercambio y que utiliza la tecnología blockchain (registro seguro de transacciones) que garantiza la seguridad y transparencia de las operaciones. A diferencia del dinero tradicional, las criptomonedas se gestionan de forma descentralizada, lo que permite al usuario tener control sobre sus fondos.
Como ocurre con toda innovación, es importante conocer sus particularidades y riesgos antes de dar el paso. Entre los más frecuentes están la irreversibilidad de las transacciones (una vez hechas, no pueden deshacerse), la variación constante de precios (que puede generar ganancias o pérdidas rápidas) y la desinformación (rumores o noticias falsas que confunden al usuario).
Estos aspectos no deben verse como barreras, sino como recordatorios de que la mejor forma de aprovechar esta herramienta financiera es con información, seguridad y control.
Recomendaciones para proteger sus fondos digitales
Desde Banco Ganadero destacan tres consejos esenciales para operar con criptomonedas de manera segura y consciente:
- Formarse antes de usar. Conocer cómo funcionan las criptomonedas, sus características y el rol de la blockchain es un primer paso básico. La educación financiera es la mejor defensa contra rumores o decisiones precipitadas.
- Priorizar la seguridad digital. Al elegir plataformas o billeteras digitales, conviene asegurarse de que cuenten con altos estándares de protección, como cifrado, verificación en dos pasos y monitoreo constante. Operar a través de servicios confiables, que cumplan con normas legales y de prevención de fraudes, ayuda a resguardar tanto los fondos como la información personal, facilitando un manejo responsable de los activos digitales.
- Mantener control y seguimiento constante. Revisar con frecuencia los movimientos, establecer límites de inversión y monitorear la evolución del mercado permite anticiparse a la volatilidad y actuar con mayor confianza.
En Bolivia, una de las alternativas disponibles es GanaCripto del Banco Ganadero, una plataforma que facilita el acceso seguro y responsable a las criptomonedas. “Creemos que la innovación financiera debe ir de la mano con la educación y la protección del usuario; con la información correcta, todos pueden participar con confianza en este nuevo mercado”, afirmó Edgardo Cuéllar, Gerente de Negocios Digitales del Banco Ganadero.
Para cualquier requerimiento o consulta sobre los productos que le brinda el Banco Ganadero puede llamar al Contact Center 800-103999, escribir al 721-03001 e ingresar a:
Portal web: https://www.bg.com.bo/
Facebook: https://www.facebook.com/bg.com.bo
Portal de educación financiera: https://www.bg.com.bo/aula-virtual/

-
Políticahace 4 días
Tuto rumbo a poblaciones de los Yungas en su campaña al balotaje
-
Políticahace 4 días
Alcalde cruceño pide a secretarios y subalcaldes poner sus cargos a disposición para evaluarlos
-
Sociedadhace 4 días
¡Parqueo tarifado es positivo! Hasta este jueves hubo 14 mil transacciones
-
Políticahace 3 días
TSE confirma presencia de la OEA y la UE como observadores en el balotaje del 19 de octubre
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Estafas digitales se adelantan al Mundial 2026: más de 4.000 dominios fraudulentos usan la imagen de la FIFA
-
Sociedadhace 2 días
ABT activa 84 procesos administrativos y 22 penales por incendios forestales
-
Políticahace 3 días
Bolivia lidera reunión de países sin litoral, trazan estrategias de desarrollo sostenible
-
Economiahace 2 días
Expocruz 2025: “Una feria para todos”, rompe records