Sociedad
Vicepresidente participa de la Entrega de matrículas nacionales a prestadores de la Medicina Tradicional
“Hoy se les entrega este registro único, esta matrícula ministerial, que levanta nuestros ánimos para sentir orgullo y, además nos fortalece para seguir investigando”.

La Paz, 18 de enero 2023
El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca Céspedes, participó de la “Entrega de matrículas nacionales a prestadores de Medicina Tradicional”. El evento se realizó la tarde de este miércoles en el Hall de la Vicepresidencia en la ciudad de La Paz.
“Hoy se les entrega este registro único, esta matrícula ministerial, que levanta nuestros ánimos para sentir orgullo y, además nos fortalece para seguir investigando”, dijo el Vicepresidente en el acto.
En este sentido, la autoridad recordó que nuestro alimento es nuestra medicina, por lo que debemos seguir los códigos de nuestra Wiphala, que nos dice “Kumara”, “estamos hablando de una persona sana, no solo física sino espiritualmente”, sostuvo la autoridad.
De ese modo, Choquehuanca agregó que debemos buscar una vida sana, así como nuestros yatiris nos han enseñado a cuidar la salud, pero también la salud de nuestro medio ambiente, de nuestra Pachamama.
“No solo necesitamos descolonizar la mente, sino descolonizar el estómago, para volver a ser, porque hemos dejado de ser, y vamos a volver a ser jiwasa”, manifestó el Vicepresidente, que explicó que quiere decir que no solo pensamos en nosotros, sino que “jiwasa” es la muerte de la codicia, de la ambición, del antropocentrismo y la muerte del eurocentrismo.
Además, la autoridad motivó a los presentes a seguir educándose y aprender más sobre nuestras culturas ancestrales, donde el Estado Plurinacional tenga no solo medicina tradicional, sino educación plurinacional, justicia plurinacional, economía plural, “estamos implementando poco a poco nuestro sarawi, vamos a volver a ser, hemos dejado de ser”, sostuvo Choquehuanca.
A su vez, recordó otro código de la Whipala que es “Tupo”, “Debemos alimentarnos con medida, amar con medida, beber con medida, trabajar con medida, dormir con medida, eso es Tupo, y es caminar con respeto a todo lo que existe, con respeto a nuestra Pachamama, a nuestras autoridades, a nuestros líderes sociales”, afirmó la autoridad.
Para finalizar, el Vicepresidente agradeció a quienes siguen avanzando en recuperar nuestras tradiciones, y exclamó que estamos avanzando poco a poco, y de ese modo vamos a también recuperar nuestra espiritualidad.

-
Economiahace 3 días
YPFB implementa en Viru Viru moderna unidad que puede suministrar 800 gal/min de Jet Fuel
-
Economiahace 3 días
El BCB presenta moneda conmemorativa por el bicentenario de la independencia de Tarija
-
Deporte Bolivianohace 3 días
El estadio alteño “El Titan” se prepara para el partido Bolivia-Brasil del martes
-
Economiahace 3 días
Gobierno entrega planta de lácteos y derivados en Cochabamba
-
Sociedadhace 4 días
Caso Samantha: Víctima de acusaciones de Murillo busca condena y resarcimiento
-
Sociedadhace 3 días
Inician trabajos de refacción en el Teleférico del Cristo de la Concordia
-
Sociedadhace 4 días
Estudiantes de La Paz retornarán al horario regular desde el próximo lunes
-
Sociedadhace 3 días
Instructivo para destinar vehículos a combatir incendios abre polémica entre ALD y Camacho