Economia
Yacimientos de litio Bolivianos recibe propuestas de 38 empresas para el desarrollo de los recursos evaporíticos
“Nos es grato informar que tenemos 38 empresas que presentaron sus propuestas para el desarrollo de la industria del litio. Son de diferentes países, tenemos empresas argentinas, irlandesas, francesas, chinas, alemanas, rusas, brasileñas y consorcios multinacionales”.

La Paz, 8 de marzo 2024
La presidenta de la Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Karla Calderón, informó que 38 empresas de distintos países presentaron cartas de expresiones de interés para el desarrollo del litio y otros recursos evaporíticos.

“Nos es grato informar que tenemos 38 empresas que presentaron sus propuestas para el desarrollo de la industria del litio. Son de diferentes países, tenemos empresas argentinas, irlandesas, francesas, chinas, alemanas, rusas, brasileñas y consorcios multinacionales”, detalló en conferencia de prensa.
La estatal recibió las propuestas, en el marco de la convocatoria de “Expresiones de interés sobre el desarrollo de proyectos y tecnología para el aprovechamiento de recursos evaporíticos”, que fue lanzada en enero de este año.
Calderón dijo que el plazo para la presentación de las propuestas concluyó el miércoles, 6 de marzo, cumpliendo los 40 días calendario, según la convocatoria pública; por lo que este jueves, una comisión técnica de YLB procedió a la apertura de sobres en presencia de Notario de Fe Pública.
Indicó que la comisión verificó el cumplimiento de los requisitos de las cartas de expresión de interés presentadas; y en los próximos días notificará a las empresas postulantes que fueron habilitadas a la siguiente fase.
“Cabe recalcar que esta convocatoria internacional es para implementar proyectos piloto, donde las empresas pondrán a prueba su tecnología con materia prima boliviana, sin que eso implique un costo al Estado boliviano”, añadió.
El 26 de enero de este año, YLB lanzó la convocatoria internacional para implementar proyectos piloto de desarrollo de recursos evaporíticos en siete salares bolivianos: Coipasa, Uyuni, Pastos Grandes, Capina, Cañapa, Chiguana y Empexa, y demostrar la viabilidad tecnológica, económica y financiera de complejos industriales.
-
Políticahace 3 días
Rodrigo Paz y su equipo trabajan en levantar la subvención
-
Economiahace 4 días
Gestora inyecta más de bs961 millones a la economía nacional con el pago de pensiones de agosto
-
Políticahace 2 días
Tuto afirma que Evo será sometido a juicio de responsabilidades por caso Hotel Las Américas
-
Economiahace 2 días
Conoce las causas de la baja en la cotización del dólar digital
-
Economiahace 2 días
BCB afirma que hará esfuerzos para mantener la baja del dólar, que cotiza entre Bs 11 y Bs 12
-
Políticahace 2 días
Rodrigo Paz ratifica propuesta de modelo 50/50 para un futuro más justo y sostenible
-
Sociedadhace 3 días
Clases escolares terminaran el 5 de diciembre en 8 departamentos y el 9 de diciembre en Santa Cruz
-
Deporte Bolivianohace 2 días
Quiroga y Suárez triunfan en Juvenil de la sexta fecha Vuelta Bolivia