Economia
Yacuiba: Aduana subastará seis toneladas de mercancía
La “Subasta Electrónica 2023” inició el 22 de febrero y consiste en la participación de distintos postores (personas que compiten de un proceso de selección) para adjudicarse mercancía decomisada por el ilícito de contrabando; mismos que son ofertados en lotes, contemplados desde uno a más productos.

Yacuiba, 2 de marzo 2023
En la “Subasta Electrónica 2023”, la Aduana Nacional adjudicará seis toneladas en mercancía decomisada o abandonada en el municipio de Yacuiba (Tarija); la población podrá acceder al catálogo virtual de lotes a través de la página web www.aduana.gob.bo/subasta informó este jueves el Administrador de Aduana Frontera Yacuiba, Luis Alberto Sagredo.
La “Subasta Electrónica 2023” inició el 22 de febrero y consiste en la participación de distintos postores (personas que compiten de un proceso de selección) para adjudicarse mercancía decomisada por el ilícito de contrabando; mismos que son ofertados en lotes, contemplados desde uno a más productos.
“Existen artefactos de ferretería, repuestos de vehículos, discos, computadoras, laptops, adaptadores USB, entre otros. Todos estos artículos están en proceso de ser subidos a la página de subasta”, precisó Sagredo, al momento de indicar que la mayoría ingresó de forma ilegal por Argentina.
El año 2022, la Aduana Nacional subastó de forma pública 870 toneladas de mercancía ilegal, los cuales pretendieron evadir controles; sin embargo, fueron comisados y en algunos casos abandonados. Estos artículos fueron valorados en más de 41,9 millones de bolivianos.
Registro
De acuerdo a la Ley Nº 615, posteriormente modificada por la Ley Nº 975 Modificaciones al Presupuesto General del Estado, las mercancías comisadas podrán ser subastadas de forma pública.
La persona debe proporcionar nombre completo, número de cedula de identidad, correo electrónico y el depósito de 500 bolivianos en Banco Unión. Una vez habilitado se le proporcionará un número de usuario y contraseña para acceder al sistema, así participar de las subastas.
Para este fin, la entidad aduanera habilitó una sola plataforma autorizada en su Web (https://www.aduana.gob.bo/subasta), misma que estará disponible todos los días hasta el 22 de diciembre, “se podrá ofertar desde las 10:00 a 18:00 horas. La oferta parte desde un boliviano y el mayor ofrecimiento gana al final de la tarde”, explicó.
La nómina de ganadores será publicada en la portal web; además se notificará a cada postor, quién tendrá un plazo de dos días para cancelar el monto total; además de 15 días para retirar la mercadería adjudicada.

-
Sociedadhace 4 días
Serenata a Cochabamba se realizará el 13 de septiembre con fin solidario a favor de los bomberos
-
Políticahace 4 días
Nepal: Protestas dejan 25 muertos en dos días de violencia
-
Economiahace 3 días
Gobierno garantiza el pago del Bono Juancito Pinto 2025 con el aporte de 27 empresas estatales
-
Políticahace 3 días
‘Conseguimos los dólares’: afirma Tuto Quiroga tras su viaje a EEUU
-
Sociedadhace 3 días
Caso «gases ecuador»: Juez determina para Arturo Murillo detención preventiva en el penal de San Pedro
-
Economiahace 3 días
Gobernación paceña controla fuga de minerales con operativos en Colquiri
-
Economiahace 3 días
La Rueda de Negocios Internacional Bolivia ingresa en su recta final rumbo a su 34ª versión
-
Economiahace 3 días
Ganaderos exportaran carne de res y pollo a Egipto, un mercado de 105 millones de consumidores