Conecta con nosotros

Economia

YPFB firma convenio con 4 petroleras  para nuevas exploraciones en Bolivia 

Publicada

el

YPFB firma convenio con 4 petroleras  para nuevas exploraciones en Bolivia
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) suscribió el jueves actas de intenciones y memorándums de entendimiento con las empresas Shell, Echo Energy y Canacol para exploración en áreas no tradicionales, en el sur del país

El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, destacó los convenios de servicios petroleros con empresas nuevas que participan en el Primer Foro Internacional de Gas, Petroquímica y Combustibles Verdes, que se realiza en la ciudad de Santa Cruz, al este de Bolivia.

«Importante que empresas nuevas, que no operan en el país vengan a invertir, hoy en acuerdos de entendimiento (…) como Echo Energy que tiene interés de estudiar e invertir; Canacol, bienvenidos a Bolivia, eso es realmente gestión y suman a empresas que operan como Shell, que es un jugador muy importante y que hoy firma para un estudio en la cuenca de Subandino Sur», puntualizó en conferencia de prensa.

Sánchez aseguró que el interés de empresas petroleras nuevas para operar en Bolivia, demuestra la seguridad jurídica, la alta prospectividad, los nuevos mercados; una buena relación con la empresa estatal cuyos contratos están respaldados por la Constitución y la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Con la canadiense Conasur se suscribió un acta de intenciones para estudios de exploración en Pie de Monte, Llanura Chaqueña y Sub Andino sur, ubicados entre los departamentos de Chuquisaca, Tarija y Santa Cruz.

Un documento similar se rubricó con Echo Energy, empresa del Reino Unido, para el estudio del potencial hidrocarburífero en Río Salado, al sur del departamento de Tarija.

Con Shell, se logró concretar estudios en la zona del Sub Andino Sur, entre los departamentos de Chuquisaca y Tarija.

El Ministro de Hidrocarburos dijo que con esas inversiones se busca multiplicar las reservas probadas de gas, que ascienden a 10,7 Trillones de Pies Cúbicos (TCFs).

Periodista egresado de la Universidad Abierta Interamericana- Argentina Especialista en Salud Digital, telemedicina, Empresas, Nuevos Negocios, SEO

Publicidad

Tendencias