Sociedad
YPFB incrementa en 10% oferta de combustibles por fiestas de fin año y garantiza su calidad
En Santa Cruz, dijo, se despachan diariamente más de 3,5 millones de litros de diésel y más de 2,5 millones de litros de gasolina para cubrir la demanda local.

La Paz, 20 de diciembre 2023
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó en 10% los despachos de diésel y gasolina para cubrir la alta demanda por las fiestas de fin de año y garantiza su calidad en el marco de los estándares internacionales, informó este miércoles el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.
“Informar que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos incrementó en 10% los despachos y oferta por las fiestas de fin de año; eso quiere decir que en gasolina y diésel estamos despachando más de 8 millones de litros día, cuando la demanda normal es de 7 a 7,3 millones de litros”, explicó en rueda de prensa.
La autoridad, junto al viceministro de Defensa del Consumidor Jorge Silva, realizó una inspección a las estaciones de servicio de La Paz para constatar el normal abastecimiento y verificar la calidad de combustibles que se comercializan.
En Santa Cruz, dijo, se despachan diariamente más de 3,5 millones de litros de diésel y más de 2,5 millones de litros de gasolina para cubrir la demanda local.
“Esto determina que la seguridad energética en el país está garantizada. En pasados días se generaron rumores de supuesta escasez, los cuales fueron desmentidos categóricamente, por eso se invitó al viceministro Silva para realizar una inspección conjunta, para ver cómo se está realizando el abastecimiento”, ponderó Jiménez.
En relación a saldos e importación, informó que diariamente ingresan al país más 75 millones de litros de diésel y gasolina, lo cual garantiza una autonomía de seis días en el Estado boliviano.
Respecto a la calidad del combustible que se comercializa en Bolivia, aclaró que las importaciones que realiza YPFB cumplen con las condiciones y especificaciones internacionales de calidad, ya que se importa cerca del 75% del diésel y un 35% de la gasolina requerida para cubrir la demanda nacional.
“El precio, volumen y calidad de los combustibles en Bolivia están plenamente garantizados en el marco de los estándares internacionales”, afirmó.
Al respecto el viceministro de Defensa del Consumidor mencionó que se comparó el informe remitido por la ANH con los parámetros y estándares internacionales de países de Iberoamérica, toda vez que esa cartera de Estado es parte del Foro de la Comunidad Iberoamericana, que también cuenta con esos informes.

-
Sociedadhace 3 días
Serenata a Cochabamba se realizará el 13 de septiembre con fin solidario a favor de los bomberos
-
Políticahace 3 días
Nepal: Protestas dejan 25 muertos en dos días de violencia
-
Economiahace 3 días
Gobierno garantiza el pago del Bono Juancito Pinto 2025 con el aporte de 27 empresas estatales
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Franco y Aquize triunfan en los 42 km del Columbia Skyline Tunupa
-
Políticahace 3 días
‘Conseguimos los dólares’: afirma Tuto Quiroga tras su viaje a EEUU
-
Economiahace 3 días
La Rueda de Negocios Internacional Bolivia ingresa en su recta final rumbo a su 34ª versión
-
Sociedadhace 3 días
Caso «gases ecuador»: Juez determina para Arturo Murillo detención preventiva en el penal de San Pedro
-
Economiahace 3 días
Gobernación paceña controla fuga de minerales con operativos en Colquiri