Economia
YPFB maximizará compra de etanol a ingenios y el sector cañero
Las partes se comprometieron “a realizar un trabajo conjunto para incrementar los volúmenes de compra venta entre YPFB y los ingenios para el beneficio de todos.

Santa Cruz, 8 de julio 2021
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) maximizará gradualmente los volúmenes de compra de etanol a los ingenios que reciben la materia prima del sector cañero, informó el Presidente de YPFB, Wilson Zelaya, en conferencia de prensa luego de una reunión con representantes de los cañeros, propietarios de los ingenios azucareros, Ministerio de Hidrocarburos y Energías (MHE) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).
Zelaya explicó que después de una reunión de coordinación entre los sectores, las partes se comprometieron “a realizar un trabajo conjunto para incrementar los volúmenes de compra venta entre YPFB y los ingenios para el beneficio de todos. Tenemos algunos temas por resolver, que deben ser analizados en los próximos 15 días. Se tiene previsto suscribir hasta agosto, una nueva adenda al contrato”, agregó.
Por su parte, Óscar Alberto Arnez, máximo representante de la Confederación Nacional de Cañeros de Bolivia (Concabol), manifestó que “hemos visto la predisposición de YPFB y del Ministerio de Hidrocarburos y Energías, y estamos dispuestos a trabajar estos 15 días. También se hará una adenda al contrato por los 100 millones de litros hasta diciembre”.
El representante de los cañeros también indicó que ahora están involucrados en un trabajo real, verdadero con YPFB. Afirman que eso lo percibieron desde la primera reunión con el presidente Zelaya, y que en ese marco ha dejado de ser un sueño el vender mayores volúmenes de la producción en un futuro.
El Presidente de YPFB destacó que “vamos a trabajar siempre con la verdad por delante. No vamos a vender ilusiones, como en algún momento se lo ha hecho, sin analizar todos los aspectos que conlleva la cadena de precios, sin analizar todos los asuntos que tienen que ver con la logística, y eso hemos mostrado los últimos meses cuando nos reunimos con el sector cañero o los industriales que han participado en las reuniones con las autoridades del ministerio y la ANH”.
Finalmente, las instituciones reunidas hoy miércoles, determinaron realizar la próxima reunión en este mes de julio, para que las diferentes comisiones que se han establecido presenten los avances y propuestas de soluciones en los siguientes 15 días.

-
Sociedadhace 2 días
Serenata a Cochabamba se realizará el 13 de septiembre con fin solidario a favor de los bomberos
-
Políticahace 2 días
Nepal: Protestas dejan 25 muertos en dos días de violencia
-
Sociedadhace 3 días
Alcaldía prepara la serenata para homenajear a Cochabamba
-
Políticahace 4 días
Rodrigo Paz y Edman Lara acudirán a cita con el TSE para pedir juego limpio en la campaña
-
Sociedadhace 4 días
Alcalde Manfred Reyes retoma sus funciones y reafirma compromiso con la gestión municipal
-
Sociedadhace 4 días
Presidente descarta presencia de cárteles en Bolivia y anuncia cooperación con Brasil para investigar caso PCC
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Policía desplegará 1.600 efectivos y la Alcaldía 199 guardias para el partido de este martes
-
Sin categoríahace 3 días
Obras del Hospital de segundo nivel “Qullañ Uta” tienen 85% de avance