Sociedad
La red de tráfico de fármacos falsos adulteró aspirina, ibuprofeno y desinflamantes

Aspirinas, ibuprofenos y desinflamantes, medicamentos que tienen alta demanda en la población, eran los más falsificados por la red criminal que fue desarticulada el fin de semana en la población fronteriza de Desaguadero.
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz, coronel Jhonny Aguilera, reveló que los fármacos de “primera necesidad” como la “aspirina o el ibuprofeno, que tiene un gran consumo, son los mayormente falsificados”.

“Le siguen los analgésicos, me acuerdo del Tramadol; los elementos destinados a las actividades de orden sexual, que no tiene componente activo; y los que curan dolencias mayores”.
El fiscal departamental de La Paz, Williams Alave, señaló que el asunto es muy delicado puesto que los medicamentos adulterados (algunos compuestos por mezclas de harina y bicarbonato, según la Policía) eran réplicas falsas de los llamados medicamentos de última generación y que suman un valor aproximado de $us 400.000.
-
Políticahace 3 días
Caso Senkata: Audiencia virtual de Añez evalúa si corresponde juicio de responsabilidades
-
Sociedadhace 3 días
Doble asesinato: Fiscalía maneja como hipótesis principal ajuste de cuentas por narcotráfico
-
Economiahace 3 días
En 10 días se afectó al contrabando en más de Bs3 millones
-
Políticahace 2 días
Tuto le responde a Paz que solo ‘enterrado’ no participará de la segunda vuelta
-
Sociedadhace 3 días
Presos se declaran emergencia; exigen al TSJ revisar todas las detenciones preventivas
-
Sociedadhace 3 días
Jhonny Fernández realiza el anuncio de obras por el mes aniversarios de Santa Cruz
-
Políticahace 1 día
Trasladan a Pumari a Potosí tras orden de libertad por el caso Golpe de Estado I
-
Políticahace 2 días
Rodrigo Paz pide concertar soluciones y llama a sumar esfuerzos por Bolivia