Economia
ANH inspecciona condiciones de nueva estación de servicio en la Llajta
“Nos encontramos con una cisterna que cumple con la seguridad, podemos ver que está precintada y vamos a hacer la prueba para verificar que (el combustible) está libre de agua y determinar que pueda ser descargada y comercializada”.

Cochabamba, 24 de octubre 2021
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) realizó este sábado una inspección de fiscalización a la nueva estación de servicio de biocombustibles “De La Asunción América” que inicia operaciones en la avenida América de la ciudad de Cochabamba.
“Nos encontramos con una cisterna que cumple con la seguridad, podemos ver que está precintada y vamos a hacer la prueba para verificar que (el combustible) está libre de agua y determinar que pueda ser descargada y comercializada”, explicó el Director Ejecutivo de la ANH, Ing. Germán Jiménez, antes de constatar que efectivamente el producto contaba con la calidad establecida en la normativa vigente.
Actualmente, hay 11 estaciones de servicio que comercializan el combustible con aditivo de origen vegetal ‘Súper Etanol 92’ en la ciudad de Cochabamba. Esta nueva estación de servicio es la décimo segunda que va a comercializar este biocombustible.
En el marco de la Política de Calidad de la ANH, se trasladó un Laboratorio Móvil del ente regulador para tomar una prueba de tensión de vapor al Súper Etanol 92. Este análisis determina la cantidad de componentes livianos del gas natural como metano, etano, propano butano y pentano, lo que permite verificar que el producto se encuentre en el rango determinado en normativa vigente.
“A partir del 2018 se lanza el importante proyecto de los biocombustibles con la ley 1098, que le da la facultad a la ANH de emitir las licencias correspondientes en lo que respecta a los puntos de transferencia de custodia, en la producción, transporte, almacenaje y en este punto importante que es la comercialización” puntualizó Jiménez.
Finalmente, al confirmar que la nueva estación de servicio cuenta con las condiciones adecuadas y que el Súper Etanol 92 está libre de agua, se procedió con el corte de cinta para permitir el inicio de comercialización. “Estamos aportando a la reactivación económica del Estado. Los aditivos de origen vegetal son hechos por manos bolivianas”, concluyó el Director Ejecutivo de la ANH.

-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Emprendedores en alerta: ARBA empieza a descontar Ingresos Brutos de billeteras virtuales
-
Sociedadhace 4 días
Santa Cruz: Declaran Emergencia Departamental y activas acciones inmediatas contra incendios forestales
-
Economiahace 3 días
Expocruz 2025: Nuevo ingreso, mejoras del predio y herramientas para visitantes y prensa
-
Políticahace 3 días
Paz denuncia conspiración de los poderosos y advierte: «no permitiremos que le roben el voto al pueblo»
-
Economiahace 3 días
Los más pesados de las razas cebuinas se consagran en Expocruz 2025
-
Economiahace 4 días
El Alto destaca sus emprendimientos y rutas turísticas en el III Foro Internacional de Economía
-
Sociedadhace 2 días
En Quillacollo incautan 155 paquetes de marihuana
-
Economiahace 2 días
La Cainco alista rueda de negocios con más de 600 empresas de 20 países