Sociedad
ABC encuentra restos arqueológicos en la carretera en construcción

(Infodiez-22/10/20)
La Administradora Boliviana de Carreteras, regional Tarija, entregó al municipio de Caraparí, restos arqueológicos hallados en el tramo carretero en construcción Acheral – Choere, ubicado en el departamento de Tarija.
Esta carretera cuenta con el financiamiento de FONPLATA, tiene 17 km de longitud y es parte de la carretera Tarija – Yacuiba. La entrega de los restos arqueológicos encontrados fue realizada por el equipo responsable de la liberación del derecho de vía.
Eyber López, fiscal de obra del proyecto, informó que, como parte de la prevención y mitigación ambiental, se encuentra el “Programa de Rescate de Restos Arqueológicos”, que tiene por objetivo la mitigación de la pérdida del patrimonio cultural, mediante el rescate del material que pudieran encontrarse en el área de influencia del proyecto, dando cumplimiento a la normativa establecida por el Estado Boliviano.
“El material encontrado en cercanías a la comunidad de Choere representa un aporte a la construcción de patrimonio histórico de nuestro departamento, (…) será entregado en acto público a la Alcaldía, para ser presentado en su propio museo, en una próxima exhibición”, complementó López.
William Calderón, arqueólogo del proyecto, señaló que la intervención del sitio, confirmó la extensión de patrimonio arqueológico, en este caso asociada a la tradición cultural guaraní, dispuestas en un contexto ampliamente alterado por emprendimientos naturales y constructivos viales ajenos a la obra en construcción.
“Las extensiones de las excavaciones arqueológicas expusieron contextos perturbados por procesos naturales y antrópicos. Los fragmentos de cerámica analizados, en su mayoría, se asocian a la cultura guaraní. Teniendo una mayor presencia de vasijas destinadas al almacenaje de líquidos, cántaros, como también al consumo de alimentos, y cuencos”, manifestó.
El análisis de material lítico, determinó artefactos que fueron utilizados para el corte y desgaste. Su escasa densidad, demuestra que el sitio arqueológico alojó un asentamiento temporal directamente relacionado a la fuente de agua permanente que es el río Choere.
“Lo interesante del material encontrado es que destaca la ubicación de materia prima importada, en especial roca volcánica, lo que demuestra la movilidad y redes de intercambio dispuestas en tiempos prehispánicos en toda esta región”.

-
Economiahace 4 días
BoA viajará una vez por semana a Barcelona con un costo de pasaje de Bs 5.729
-
Políticahace 2 días
Dockweiler denuncia trabas del OEP para otorgarles personería jurídica a Ciudad Humana
-
Economiahace 4 días
Reservas de oro de Bolivia alcanzan 24,12 toneladas, con más del 90% depositado en el exterior
-
Economiahace 4 días
Richard Wilmer Rojas Ramos es el nuevo gerente general de Emapa
-
Políticahace 19 horas
Paz visitó Warisata y aclamado “aquí, allá Rodrigo presidente”
-
Sociedadhace 4 días
Día del Peatón: Alcaldía entregará licencias de circulación sólo en casos excepcionales
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Hugo Ayaviri buscará hacer cumbre en el Manaslu, uno de los “14 ochomiles”
-
Sociedadhace 3 días
El Alto y Laja firman convenio histórico de límites tras 22 años de espera que impulsará proyectos de desarrollo