Cultura
Alasita 2023: 23 actividades nutrirán la agenda de la mayor feria de la miniatura paceña
“Estamos ultimando detalles para celebrar un año más la fiesta de la miniatura y reivindicar el título que la Unesco nos ha otorgado y con ello preservar nuestra tradición con al menos 23 actividades culturales, desde exposiciones, conversatorios y actividades recreativas enmarcadas en la Alasita”.

La Paz, 15 de enero 2023
Al menos 23 actividades serán protagonistas de la celebración de la Alasita 2023, las mismas buscan fortalecer la memoria histórica de la fiesta de la miniatura y reivindicar el Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
“Estamos ultimando detalles para celebrar un año más la fiesta de la miniatura y reivindicar el título que la Unesco nos ha otorgado y con ello preservar nuestra tradición con al menos 23 actividades culturales, desde exposiciones, conversatorios y actividades recreativas enmarcadas en la Alasita”, manifestó el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda.
Este lunes 16 de enero, será inaugurada la Preferia de la Alasita, lugar en el que se concentrarán artesanos mayoristas para ofrecer una variedad de productos, la misma se realizará en la Av. Simón Bolívar esquina Juan de La Riva.
Del mismo modo se realizarán alrededor de siete exposiciones, desde prensa en miniatura en instalaciones de la Biblioteca Municipal, Mariscal Andrés de Santa Cruz, hasta visitas guiadas a la exposición del Tunupa. También se expondrán obras en formato miniatura de artistas bolivianos y extranjeros en la Casa de la Cultura, Franz Tamayo.
El martes 24 de enero, el Arzobispado de La Paz, el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz y la Federación Nacional de Artesanos y Expositores de la Feria de Navidad y Alasitas (Fenaena) liderarán una procesión y una celebración eucarística en honor a la Virgen de Nuestra Señora de La Paz, en la Basílica Menor de San Francisco.
También está previsto la realización de conversatorios con temas alusivos a la Alasita, del 25 al 27 de enero en el auditorio de la Casa de la Cultura, los mismos buscan revalorizar, promover y fortalecer la ritualidad y simbolismo intercultural de la fiesta de la abundancia.
Para finalizar la Fenaena clausurará las actividades con el gran remate de la Alasita, en el Parque Urbano Central, el domingo 5 de marzo.

-
Políticahace 4 días
Paz visitó Warisata y aclamado “aquí, allá Rodrigo presidente”
-
Economiahace 3 días
YPFB implementa en Viru Viru moderna unidad que puede suministrar 800 gal/min de Jet Fuel
-
Economiahace 3 días
El BCB presenta moneda conmemorativa por el bicentenario de la independencia de Tarija
-
Deporte Bolivianohace 3 días
El estadio alteño “El Titan” se prepara para el partido Bolivia-Brasil del martes
-
Economiahace 3 días
Gobierno entrega planta de lácteos y derivados en Cochabamba
-
Sociedadhace 3 días
Inician trabajos de refacción en el Teleférico del Cristo de la Concordia
-
Sociedadhace 3 días
Caso Samantha: Víctima de acusaciones de Murillo busca condena y resarcimiento
-
Sociedadhace 3 días
Estudiantes de La Paz retornarán al horario regular desde el próximo lunes