Cultura
Presidente Arce saluda a los cultores del instrumento en el Día Nacional del Charango
“Les agradecemos por dedicar su gran talento a la preservación y defensa del charango boliviano y llevar orgullosamente nuestra música al mundo entero»

La Paz, 15 de enero de 2023
En el Día Nacional del Charango, que se conmemora este domingo, el presidente Luis Arce envió un “cálido abrazo a los y cultores de ese maravilloso instrumento musical”.
“Les agradecemos por dedicar su gran talento a la preservación y defensa del charango boliviano y llevar orgullosamente nuestra música al mundo entero”, señaló el mandatario en sus redes sociales en el que acompaña con un vídeo de los más destacados charanguistas nacionales.
El Día Nacional del Charango se recuerda cada 15 de enero en homenaje al nacimiento del maestro chuquisaqueño Mauro Núñez Cáceres.
Diversos estudios señalan que la cuna del charango es el departamento de Potosí.
Se trata de un instrumento de cuerda que es parte de la identidad cultural de nuestro país.
La Ley Nº 3451, del 21 de julio de 2006, en el Artículo 2°, indica: “Declárase “Día Nacional del Charango” el 15 de enero de cada año en honor al nacimiento de don Mauro Núñez Cáceres, mentor y maestro del Charango”.
-
Economiahace 2 días
El BCB pone a disposición del público una aplicación que distingue un billete auténtico de uno falso
-
Economiahace 2 días
En La Paz, decomisan cigarrillos, ropa usada y calzados valorados en casi un millón de bolivianos
-
Culturahace 3 días
La Alasita tomará la capital Argentina este 24 de enero
-
Sociedadhace 2 días
Colapsa frontera de Tambo Quemado, transportistas exigen soluciones
-
Políticahace 2 días
En el cabildo, Calvo exige ley de amnistía en 30 días, sino advierte a Arce con un proceso revocatorio
-
Culturahace 3 días
El Ekeko dios de la abundancia en Bolivia
-
Sociedadhace 3 días
Áñez será procesada en vía ordinaria por genocidio en el caso Senkata
-
Políticahace 3 días
Justicia niega acción de protección a la privacidad del gobernador Luis Fernando Camacho