Sociedad
Beni: Se incrementan los avistamientos de sicuris gigantes en ríos de la Amazonía Boliviana
El Sicuri, conocido científicamente como Eunectes murinus (anaconda verde), puede alcanzar hasta 10 metros de longitud, siendo la serpiente más grande del mundo en peso y diámetro. Su presencia en la región no solo refuerza su importancia ecológica, sino también cultural, ya que para muchas comunidades indígenas simboliza poder y respeto por la naturaleza.

Beni, 25 de diciembre 2024
Los avistamientos de Sicuris de gran tamaño, una de las serpientes más emblemáticas de la Amazonía, se han vuelto cada vez más frecuentes en los ríos del Beni. Este fenómeno ha despertado el interés de científicos, pescadores y amantes de la naturaleza, quienes ven en estos encuentros una señal de la vitalidad de los ecosistemas amazónicos.

En los últimos días, pescadores en la selva amazónica del Perú lograron captar en video a un Sicuri gigante reposando a la orilla de un río, un hecho que rápidamente se viralizó en redes sociales. Este suceso pone de manifiesto la conexión entre las áreas naturales de Bolivia y Perú, que comparten vastas extensiones de selva y ríos que sirven como hogar para esta impresionante especie.
El Sicuri, conocido científicamente como Eunectes murinus (anaconda verde), puede alcanzar hasta 10 metros de longitud, siendo la serpiente más grande del mundo en peso y diámetro. Su presencia en la región no solo refuerza su importancia ecológica, sino también cultural, ya que para muchas comunidades indígenas simboliza poder y respeto por la naturaleza.
CUIDADO DEL HÁBITAT
La frecuencia de estos avistamientos también plantea desafíos para la conservación de estas especies. Expertos destacan que el incremento de actividades humanas en los ecosistemas amazónicos, como la pesca, la agricultura y la deforestación, puede afectar el equilibrio natural y poner en riesgo la supervivencia de estas serpientes.
Las autoridades locales y organizaciones ambientales están trabajando en la sensibilización de las comunidades para fomentar el respeto por la fauna silvestre, instando a no molestar ni capturar a los Sicuris, ya que cumplen un rol fundamental en el control de poblaciones de otros animales y en el mantenimiento del equilibrio ecológico.
«El Sicuri es un símbolo de la riqueza natural que compartimos en la Amazonía. Su protección no solo asegura su supervivencia, sino también la de los ecosistemas que dependen de ellos», expresó un representante del Centro de Conservación de la Biodiversidad de la Amazonía.
Los avistamientos de Sicuris gigantes, tanto en Bolivia como en Perú, son un recordatorio de la biodiversidad única de la región y de la importancia de conservarla para las generaciones futuras. //BeniNoticias
-
Políticahace 3 días
Caso Senkata: Audiencia virtual de Añez evalúa si corresponde juicio de responsabilidades
-
Sociedadhace 3 días
Doble asesinato: Fiscalía maneja como hipótesis principal ajuste de cuentas por narcotráfico
-
Economiahace 3 días
En 10 días se afectó al contrabando en más de Bs3 millones
-
Sociedadhace 3 días
Presos se declaran emergencia; exigen al TSJ revisar todas las detenciones preventivas
-
Políticahace 2 días
Tuto le responde a Paz que solo ‘enterrado’ no participará de la segunda vuelta
-
Sociedadhace 3 días
Jhonny Fernández realiza el anuncio de obras por el mes aniversarios de Santa Cruz
-
Políticahace 1 día
Trasladan a Pumari a Potosí tras orden de libertad por el caso Golpe de Estado I
-
Sociedadhace 3 días
¡Las paradas están listas! El PumaKatari pasará por la Av. Apumalla