Política
Bolivia Dice No expone su plan de gobierno en Oruro y Cochabamba

(Infodiez-26/09/19)
(Bolivia Dice No-Bolivia) El binomio de la agrupación política Bolivia Dice No, estuvo por lugares icónicos, calles y mercados de las ciudades de Oruro y Cochabamba, exponiendo su plan de gobierno. Esto, a menos de un mes de las elecciones nacionales.
Tras llegar al gigantesco Casco del Minero, ubicado en la zona norte de la tierra del Pagador, Óscar Ortiz, candidato a la presidencia, manifestó que el programa de gobierno que ofrece a los bolivianos se centra en tres ejes principales: Honestidad, seguridad y progreso. “Los bolivianos queremos un país sin corrupción, sin narcotráfico y con oportunidades para progresar”, enfatizó Ortiz.
Por su lado Franco, que más temprano visitó en Cochabamba el mercado tradicional La Cancha, acompañada de candidatos a diputados y senadores, sostuvo que en la recta final, la alianza por el 21 F ha intensificado su campaña. “Somos una alianza fuerte, la nueva generación que tiene un programa para cambiar Bolivia”, agregó.
Tras recibir la bienvenida por parte de los orureños, ambos candidatos se dirigieron a la entrada del Socavón para realizar un recorrido por la Súper Feria del Mercado Fermín López.
La jornada de este miércoles concluyó con el recorrido por las principales calles céntricas de la ciudad. El binomio estará, entre jueves y domingo, en La Paz, Cochabamba y Beni.

-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Marcha Migrante contra el DNU 366/25 en Plaza Congreso
-
Políticahace 2 días
Yo Participo 2025: Consulta lista de jurados segunda vuelta
-
Políticahace 3 días
Fenómeno digital de Rodrigo Paz arrasa en redes sin inversión
-
Políticahace 3 días
Juan Pablo dice que nunca tuvo nada que ver en el quebrado Banco Fassil
-
Sociedadhace 3 días
Fiscalía investiga el primer caso por la nueva ley contra el abuso en entornos digitales
-
Políticahace 4 días
Censo 2024: Ocho de cada 10 cruceños viven en áreas urbanas del departamento de Santa Cruz
-
Economiahace 4 días
Gobierno impulsa producción y exportación de café en los Yungas como alternativa al cultivo excedentario de coca
-
Economiahace 3 días
Empresarios chinos participarán en Expocruz 2025 para explorar oportunidades de inversión en Bolivia