Sociedad
Bolivia mantiene alerta Roja por riesgo de propagación de incendios en 24 municipios
“Rige aún las alertas Roja y Naranja ante la posibilidad de propagación de los incendios forestales. En el tema de la alerta Roja para 24 municipios: en Santa Cruz 18, en Tarija 3, en el Beni 2 y en La Paz 1 (…) Asimismo, la alerta Naranja para 62 municipios en Santa Cruz, Beni, Pando, Chuquisaca y Cochabamba”.

Santa Cruz, 11 de septiembre 2025
En Bolivia se mantiene la alerta Roja por riesgo de propagación de incendios en 24 municipios, principalmente en Santa Cruz, y la alerta Naranja en 62 municipios, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
“Rige aún las alertas Roja y Naranja ante la posibilidad de propagación de los incendios forestales. En el tema de la alerta Roja para 24 municipios: en Santa Cruz 18, en Tarija 3, en el Beni 2 y en La Paz 1 (…) Asimismo, la alerta Naranja para 62 municipios en Santa Cruz, Beni, Pando, Chuquisaca y Cochabamba”, explicó.
Pese a la difícil situación climática, Calvimontes destacó una disminución en el número de focos de calor.
“Ayer hemos cerrado con 810 focos de calor: en Santa Cruz 502, en el Beni 263, en La Paz 23 y en Cochabamba 22. Eso demuestra una reducción considerable”, afirmó en alusión a lo que ocurría en 2024.
Actualmente, se reportan siete fuegos activos, de los cuales tres están en Santa Cruz, dos en Beni y uno en La Paz. Las zonas más afectadas son los municipios de San Ignacio de Velasco, San Matías y Concepción, en el oriente.
“En este momento, en Santa Cruz, tenemos la información de incendios forestales en el municipio de San Ignacio de Velasco, en el municipio de San Matías y en el municipio de Concepción”, precisó.
El Comando Conjunto de Respuesta a Eventos Adversos movilizó más de 2.000 bomberos forestales de las tres fuerzas de las Fuerzas Armadas.
“Hasta la fecha se han sofocado 100 incendios forestales; se han movilizado 2.079 bomberos: el Ejército 1.275, la Fuerza Aérea 384 y la Armada 420”, detalló Calvimontes.
Bolivia podría atravesar por un periodo crítico, recordando que septiembre fue el mes de mayor riesgo el año pasado, pero hasta ahora se mantiene el control.

-
Políticahace 1 día
Nepal: Protestas dejan 25 muertos en dos días de violencia
-
Sociedadhace 2 días
Alcaldía prepara la serenata para homenajear a Cochabamba
-
Políticahace 3 días
Presidente Arce afirma que el BCB cumple con las normas sobre el oro y desmiente falsas acusaciones
-
Políticahace 3 días
Rodrigo Paz y Edman Lara acudirán a cita con el TSE para pedir juego limpio en la campaña
-
Sociedadhace 3 días
Alcalde Manfred Reyes retoma sus funciones y reafirma compromiso con la gestión municipal
-
Sociedadhace 4 días
Sociedad San José y Banco Nacional auspiciador oficial presentan la “Carrera 33 Horas e de Solidaridad” en Santa Cruz
-
Economiahace 3 días
Garantizan subsidio a combustibles hasta el 8 de noviembre, nuevo gobierno definirá su continuidad
-
Sociedadhace 1 día
Serenata a Cochabamba se realizará el 13 de septiembre con fin solidario a favor de los bomberos