Economia
Bolivia tiene «el nivel más alto» de reservas de la región
El Banco Central de Bolivia (BCB) destacó el jueves que el país cuenta con «el nivel más alto» de reservas internacionales de la región, con 9.174 millones de dólares al 10 de agosto de 2018.
Según un boletín de prensa, el ente emisor estableció que la Constitución Política del Estado y la Ley 1670 señalan que el BCB tiene la atribución de administrar las reservas internacionales.
Las reservas internacionales de un país sirven principalmente para atender los pagos y obligaciones con el exterior, respaldar la política cambiaria y los depósitos de la ciudadanía en el sistema financiero, recordó el BCB.
El ente emisor explicó que a pesar de que en los últimos años las reservas internacionales disminuyeron como resultado de desfavorables términos de intercambio con el exterior, Bolivia cuenta en la actualidad con el nivel más alto en la región, respecto a su Producto Interno Bruto (PIB).
«Se debe subrayar que el actual nivel de reservas internacionales es el más alto de la región, con una relación de 23% respecto al PIB, muy por encima de muchos países», señala la nota de prensa.
Bolivia cuenta con un nivel de reservas internacionales del 23% de su PIB, encima de Paraguay con el 22%; de Perú con el 21%; de Uruguay con 20%; de Brasil con el 18%; de Colombia con el 14%; de Chile con el 13%; de Argentina con el 10%; Venezuela 8%; y Ecuador con el 3%, según el BCB.
La entidad destacó que con las reservas internacionales se pagó con absoluta normalidad, además de las obligaciones por deuda externa, las operaciones de importaciones de bienes del sector público, las solicitudes de transferencias al exterior y de provisión de dólares estadounidenses en efectivo que requieren las entidades financieras para atender las operaciones de sus clientes.
«En consecuencia, la ciudadanía en general y los agentes económicos en particular, deben mantener el pleno convencimiento de que, con el actual nivel de las reservas internacionales, se atenderán sin ninguna dificultad las operaciones y obligaciones del país con el exterior y se continuará respaldando la política cambiaria vigente», establece el informe.

-
Economiahace 4 días
BoA viajará una vez por semana a Barcelona con un costo de pasaje de Bs 5.729
-
Políticahace 2 días
Dockweiler denuncia trabas del OEP para otorgarles personería jurídica a Ciudad Humana
-
Economiahace 4 días
Richard Wilmer Rojas Ramos es el nuevo gerente general de Emapa
-
Políticahace 24 horas
Paz visitó Warisata y aclamado “aquí, allá Rodrigo presidente”
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Hugo Ayaviri buscará hacer cumbre en el Manaslu, uno de los “14 ochomiles”
-
Sociedadhace 3 días
El Alto y Laja firman convenio histórico de límites tras 22 años de espera que impulsará proyectos de desarrollo
-
Políticahace 1 día
Áñez recibe orden de libertad en el caso Sacaba, pero no saldrá de prisión por otra sentencia
-
Sociedadhace 4 días
Caso pederastia: Dos sacerdotes jesuitas son sentenciados por el delito de encubrimiento