Política
Bolivia y la OIEA fortalecen regulación en materia nuclear con misión de expertos
“Los resultados de la misión contribuirán a mantener y asegurar los estándares más altos de calidad en la implementación del Programa Nuclear Boliviano, que contempla la construcción del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnología Nuclear (CIDTN) y la Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR)”.

La Paz, 17 de noviembre 2022
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, y la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN) recibieron a la misión del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) —de la Organización de Naciones Unidas (ONU)—, que tiene el objetivo fortalecer y mejorar la efectividad de la infraestructura nacional regulatoria en materia de seguridad nuclear y radiológica.
“Los resultados de la misión contribuirán a mantener y asegurar los estándares más altos de calidad en la implementación del Programa Nuclear Boliviano, que contempla la construcción del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnología Nuclear (CIDTN) y la Red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR)”, explicó el ministro.
Molina señaló que esta visita refleja la política de transparencia del Estado Plurinacional de Bolivia ante la comunidad internacional respecto a la aplicación pacífica de la tecnología nuclear, que es regulada, fiscalizada, supervisada y contralada por la AETN, entidad bajo tuición del Ministerio de Hidrocarburos y Energías.
La misión realizó un exhaustivo examen en el que comparan las prácticas regulatorias de Bolivia y las normas de seguridad recomendadas por este organismo, y estuvo encabezada Luisa Aniuska Betancourt Hernández, Líder de la Misión de Asesoramiento, quien estuvo acompañada por cuatro expertos internacionales de Argentina, Chile, Cuba y España.
Programa Nuclear Boliviano
El Programa Nuclear Boliviano viabiliza la construcción del CIDTN, que permitirá desarrollar ciencia y tecnología nuclear para las áreas de salud, industria y agro, además de ayudar a formar recursos humanos; y la red de CMNyR para fortalecer la lucha contra el cáncer.

-
Políticahace 2 días
Dockweiler denuncia trabas del OEP para otorgarles personería jurídica a Ciudad Humana
-
Políticahace 1 día
Paz visitó Warisata y aclamado “aquí, allá Rodrigo presidente”
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Hugo Ayaviri buscará hacer cumbre en el Manaslu, uno de los “14 ochomiles”
-
Sociedadhace 4 días
El Alto y Laja firman convenio histórico de límites tras 22 años de espera que impulsará proyectos de desarrollo
-
Políticahace 2 días
Áñez recibe orden de libertad en el caso Sacaba, pero no saldrá de prisión por otra sentencia
-
Sociedadhace 4 días
Brasil y Bolivia entrenan a personal de salud en control epidemiológico de foco para eliminar la rabia
-
Sociedadhace 3 días
Murillo llega a La Paz, está en las celdas de la FELCC
-
Economiahace 2 días
YPFB inicia perforación del pozo Tomachi-X1 I.E. en el norte amazónico de Bolivia