Conecta con nosotros

Sociedad

¿Cómo desintoxicar el cuerpo después de las fiestas de Fin de Año?

Recomendó aumentar el consumo de agua, frutas, verduras y realizar actividad física para contribuir a la desintoxicación del cuerpo. Debido al consumo excesivo de panetones, chocolatada, galletas, postres y lechón, alimentos ricos en carbohidratos, azúcares y calorías, el organismo puede generar una sobrecarga y provocar intoxicación.

Publicada

el

desintoxicar el cuerpo
Foto-Como desintoxicar el cuerpo

El Alto, 20 de diciembre 2024

Después de haber consumido una picana, una chocolatada y panetón, en Navidad o luego de haber disfrutado de un lechón y el champán en Año Nuevo, el cuerpo puede sufrir algunas complicaciones, por ello dos nutricionistas dan algunos consejos para desintoxicar el organismo.

La jefa de la Unidad de Prevención y Promoción, dependiente de la Alcaldía de El Alto, Alejandra Callisaya, recomendó aumentar el consumo de agua, frutas, verduras y realizar actividad física para contribuir a la desintoxicación del cuerpo. Debido al consumo excesivo de panetones, chocolatada, galletas, postres y lechón, alimentos ricos en carbohidratos, azúcares y calorías, el organismo puede generar una sobrecarga y provocar intoxicación.

“Todos los alimentos se pueden consumir, pero no en exceso”, recalcó Callisaya. En El Alto y en Bolivia, muchas familias consumen una picana en la Noche Buena, pero además chocalate y panetones o galletas.

Callisaya insistió en que no se deben ingerir alimentos en abundancia al menos dos horas antes de dormir, porque puede impedir que el organismo digiera correctamente las vitaminas y minerales lo que puede ocasionar la fermentación en el sistema digestivo y dañar al hígado.

“Se debe hacer que nuestro organismo se relaje un poco, porque se consumieron bastantes calorías, carbohidratos y azúcares, por eso tenemos que tener una alimentación estrictamente blanda que permitirá una fácil digestión”, complementó Callisaya.

Por su parte, la responsable del área de Alimentación y Nutrición, Ángela Vera, agregó que luego de las fiestas Año Nuevo, donde suele existir ingesta de bebidas, lo recomendable es consumir entre seis y ocho vasos de agua al día, además de frutas ricas en vitamina C, como ser la sandía, piña, manzana, ciruelo y naranja.

Los vegetales de color verde oscuro como el brócoli, espinaca, acelga, perejil y la cola de la cebolla ayudan a desintoxicar el hígado.

Si bien, la tradición manda consumir carne de cerdo en estas fiestas, Vera sugirió la carne de pollo, pavo o pescado, que son más blandas de consumir. Aquello además si se toma en cuenta, que El Alto está a 4.100 metros sobre el nivel del mar, donde la digestión es más lenta que en los valles o el oriente del país.

Publicidad

Tendencias