Sociedad
Conoce la biodiversidad que tiene el Tipnis

Conoce la biodiversidad que tiene el Tipnis
El Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) es un área protegida de Bolivia, creado como Parque Nacional el 22 de noviembre de 1965. Fue declarado territorio indígena en 1990, después de la Marcha por el Territorio y la Dignidad, que los indígenas de tierras bajas protagonizaron ese año rumbo a la ciudad de La Paz, sede de Gobierno, demandando el respeto a su territorio.
Moxeños, sirionós, yuracarés y chimanes caminaron 640 kilómetros para llegar a su destino, atravesando selvas, montes y ríos.
El TIPNIS contempla un territorio de aproximadamente 1.236.296 hectáreas, lo que equivale a 12.363 kilómetros cuadrados que comparten los departamentos de Cochabamba y Beni.
El territorio es considerado como una de las regiones con mayor biodiversidad en el mundo. Este territorio alberga cientos de especies de plantas y animales que lo hacen un paraíso. Hoy se pretende construir una carretera que atravesará el corazón mismo de esta reserva.
Fuente: Página Siete



-
Políticahace 4 días
Rodrigo Paz y Lara compartieron un encuentro familiar
-
Espectaculoshace 4 días
DARKIEL celebra sus 10 años de carrera y llega por primera vez a la Argentina
-
Sociedadhace 2 días
Doble asesinato: Fiscalía maneja como hipótesis principal ajuste de cuentas por narcotráfico
-
Políticahace 2 días
Caso Senkata: Audiencia virtual de Añez evalúa si corresponde juicio de responsabilidades
-
Sociedadhace 3 días
Niñas rescatadas por la Defensoría Municipal son acogidas por su familia ampliada
-
Economiahace 3 días
Todo listo para Expocruz 2025: prevén romper récord con la demostración de animales
-
Economiahace 2 días
En 10 días se afectó al contrabando en más de Bs3 millones
-
Sociedadhace 2 días
Presos se declaran emergencia; exigen al TSJ revisar todas las detenciones preventivas