Conecta con nosotros

Sociedad

Cumbre del Chaco “Seguridad Hídrica y Cambio Climático” en Camiri diseña acciones de protección al medio ambiente

Mediante el consenso en grupos intersectoriales se constató la grave problemática en torno a los recursos hídricos agravados por la crisis climática, y se llegó a propuestas de acción como gobernanza territorial para la seguridad hídrica, conocimiento y los saberes del agua, ecosistemas estratégicos de productores de agua y desarrollo productivo aliado del agua, así como también incentivos y financiamientos.

Publicada

el

Sequia en Bolivia
Foto-Sequias

Camiri, 2 de agosto 2023

La Cumbre del Chaco “Seguridad Hídrica y Cambio Climático”, realizada en Camiri y organizada por la Secretaría de Desarrollo Sostenible de la Gobernación, a través de su programa Cambio Climático, promovió un diálogo intersectorial e identificó las principales dificultades en cuanto a la protección de recarga hídrica para la producción y el consumo humano, la afectación del cambio climático y la formulación de acciones estratégicas.

Culminó a finales de julio en los ambientes de la Facultad Integral del Chaco (Uagrm), con la participación de ONG que trabajan en la región, asociaciones productivas, gobiernos municipales, asociaciones de regantes y ganaderos, autoridades de los pueblos indígenas y Epsas, entre otras instancias.

Mediante el consenso en grupos intersectoriales se constató la grave problemática en torno a los recursos hídricos agravados por la crisis climática, y se llegó a propuestas de acción como gobernanza territorial para la seguridad hídrica, conocimiento y los saberes del agua, ecosistemas estratégicos de productores de agua y desarrollo productivo aliado del agua, así como también incentivos y financiamientos.

Desde la Gobernación se desplazaron diferentes autoridades a dicho encuentro, entre estas los directores del Servicio Departamental de Gestión de Recursos Hídricos, Javier Porras, de Gestión Provincial, Adita Montaño, y del Dicopan, Kiara Delgado; Adita Montaño, coordinadora de Cambio Climático, y la anfitriona, la subgobernadora de la provincia Cordillera, Teresa Galarza.

Publicidad

Tendencias