Conecta con nosotros

Sociedad

Cumbre por el Agua trabajará en acciones de la sociedad civil para ahorrar agua desde casa

“Acciones de prevención desde lo más básico, en cómo hacemos para no ducharnos media hora sino tres minutos que es suficiente, lavarnos los dientes sin dejar el grifo abierto, gastamos tres litros y podríamos gastar un cuarto de vaso. Este es un tema de cambiar el chip de cómo estamos mal acostumbrados a utilizar el agua, pensamos también en sacar una medida de edificios ecosostenibles, donde las aguas grises se reutilicen en los baños”.

Publicada

el

Uso de agua
Foto-Uso de agua

La Paz, 15 de septiembre 2023

Acciones para que la sociedad civil cuide el agua, comenzando por casa, serán definidas este viernes en la Cumbre por el Agua, que se realizará en el auditorio de la Cámara Nacional de Comercio (CNC). La comuna recomienda sencillos mensajes útiles desde disminuir el tiempo de la ducha a tres minutos hasta reutilizar el líquido elemento para baldear el baño, ya que esto puede hacer la diferencia para prevenir su escasez.

“Acciones de prevención desde lo más básico, en cómo hacemos para no ducharnos media hora sino tres minutos que es suficiente, lavarnos los dientes sin dejar el grifo abierto, gastamos tres litros y podríamos gastar un cuarto de vaso. Este es un tema de cambiar el chip de cómo estamos mal acostumbrados a utilizar el agua, pensamos también en sacar una medida de edificios ecosostenibles, donde las aguas grises se reutilicen en los baños”, indicó el secretario municipal de Gestión Ambiental y Energía Renovables, Eduardo Galindo.

En la Cumbre por el Agua se instalará cuatro mesas de trabajo, una de ellas es de acciones de la sociedad civil en apoyo a la gestión de la prevención donde, en palabras del secretario Galindo, se dirá “que puede hacer el joven, la señora, el señor para ayudar a que no exista una emergencia” por la falta del agua en el departamento de La Paz.

“Esto (escasez de agua) también pasa por problemas de familia y de uso, hay jóvenes que se lavan los dientes y dejan la pila abierta (saliendo agua), en esos dos minutos que se cepilla los dientes y abre la pila se botan 18 litros de agua. Tenemos que tomar medidas de educación, pero también a nivel estructural en la ciudad de La Paz y en todo el país”, indicó el alcalde Arias.

El secretario Galindo indicó que hay varias formas para iniciar desde casa con acciones de cuidado del agua. Así, la comuna paceña lanzó una campaña en redes sociales con recomendaciones para aprovechar su uso y mejor manejo, por ejemplo, se recomienda reutilizar el líquido elemento del lavado de ropa para lavar el autos o patio de su casa, recibir en baldes el agua de la lluvia para lavar platos o llenar el tanque del baño, entre otras sugerencias.

“Hay varias formas y es por eso que queremos validarlas con la sociedad civil para después implementarlas como Gobierno Municipal”, dijo Galindo.

La Cumbre por el Agua abordará en otras tres mesas de trabajo: la gestión de medidas de prevención para evitar una posible escasez de agua en la región metropolitana; políticas municipales para el manejo de la prevención; y manejo de la emergencia. Está prevista la participación de expertos, autoridades nacionales, locales y de instituciones.

Publicidad

Tendencias