Sociedad
“Del Productor al Canastón» con la meta de generar más de Bs 5 millones en ventas
“La Rueda de Negocios ‘Del Productor al Canastón’ es el espacio de articulación comercial y promoción de la calidad y variedad de los productos bolivianos y la población; empresas privadas y del Estado tendrán contacto directo para adquirir los productos nacionales”

La Paz, 24 de octubre 2023
Con la meta de contar con al menos 350 unidades productivas y generar ventas por más de Bs 5 millones, el Ministerio de Desarrollo Productivo lanzó la Rueda de Negocios “Del Productor al Canastón» 2023, anunció este martes el titular de esa cartera de Estado, Néstor Huanca.
“La Rueda de Negocios ‘Del Productor al Canastón’ es el espacio de articulación comercial y promoción de la calidad y variedad de los productos bolivianos y la población; empresas privadas y del Estado tendrán contacto directo para adquirir los productos nacionales”, explicó el ministro en conferencia de prensa.
Huanca dijo que en la primera versión de la rueda de negocios participaron más de 270 unidades productivas, asistieron más de 156 representantes de los fondos sociales de las instituciones públicas y más de Bs 2,6 millones en ventas.
La iniciativa comprende una serie de actividades, que incluyen capacitación sobre mercados, promoción de productos nacionales, difusión de las unidades productivas y el acompañamiento en el establecimiento de los negocios.
El ministro destacó que el vínculo comercial de consumidores y productores beneficia a ambos sectores y, además, favorece a la economía nacional y se fomenta la diversificación del aparato productivo.
La Rueda de Negocios se desarrollará los días 15, 16 y 17 de noviembre en la ciudad de La Paz; los días 16 y 17 de noviembre en Cochabamba y Santa Cruz de manera simultánea.
El viceministerio de la Micro y Pequeña Empresa, Nelson Aruquipa, informó que los productores podrán inscribirse a partir de la fecha hasta el 5 de noviembre.
La inscripción se realizará a través de un QR en la página del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural. Del 6 al 10 de noviembre se desarrollarán las capacitaciones.
En el lanzamiento participó la presidenta de la Confederación Nacional de Pequeña y Micro Empresa, Helen Rivera, quien invitó a la población, empresas e instituciones a participar de la iniciativa comercial para reactivar la economía nacional.
La Paz, 24 de octubre 2023
Con la meta de contar con al menos 350 unidades productivas y generar ventas por más de Bs 5 millones, el Ministerio de Desarrollo Productivo lanzó la Rueda de Negocios “Del Productor al Canastón» 2023, anunció este martes el titular de esa cartera de Estado, Néstor Huanca.
“La Rueda de Negocios ‘Del Productor al Canastón’ es el espacio de articulación comercial y promoción de la calidad y variedad de los productos bolivianos y la población; empresas privadas y del Estado tendrán contacto directo para adquirir los productos nacionales”, explicó el ministro en conferencia de prensa.
Huanca dijo que en la primera versión de la rueda de negocios participaron más de 270 unidades productivas, asistieron más de 156 representantes de los fondos sociales de las instituciones públicas y más de Bs 2,6 millones en ventas.
La iniciativa comprende una serie de actividades, que incluyen capacitación sobre mercados, promoción de productos nacionales, difusión de las unidades productivas y el acompañamiento en el establecimiento de los negocios.
El ministro destacó que el vínculo comercial de consumidores y productores beneficia a ambos sectores y, además, favorece a la economía nacional y se fomenta la diversificación del aparato productivo.
La Rueda de Negocios se desarrollará los días 15, 16 y 17 de noviembre en la ciudad de La Paz; los días 16 y 17 de noviembre en Cochabamba y Santa Cruz de manera simultánea.
El viceministerio de la Micro y Pequeña Empresa, Nelson Aruquipa, informó que los productores podrán inscribirse a partir de la fecha hasta el 5 de noviembre.
La inscripción se realizará a través de un QR en la página del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural. Del 6 al 10 de noviembre se desarrollarán las capacitaciones.
En el lanzamiento participó la presidenta de la Confederación Nacional de Pequeña y Micro Empresa, Helen Rivera, quien invitó a la población, empresas e instituciones a participar de la iniciativa comercial para reactivar la economía nacional.

-
Políticahace 2 días
Yo Participo 2025: Consulta lista de jurados segunda vuelta
-
Bolivianos en Argentinahace 4 días
Marcha Migrante contra el DNU 366/25 en Plaza Congreso
-
Políticahace 4 días
Fenómeno digital de Rodrigo Paz arrasa en redes sin inversión
-
Políticahace 3 días
Juan Pablo dice que nunca tuvo nada que ver en el quebrado Banco Fassil
-
Sociedadhace 4 días
Fiscalía investiga el primer caso por la nueva ley contra el abuso en entornos digitales
-
Economiahace 4 días
Gobierno impulsa producción y exportación de café en los Yungas como alternativa al cultivo excedentario de coca
-
Economiahace 4 días
Empresarios chinos participarán en Expocruz 2025 para explorar oportunidades de inversión en Bolivia
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Prado y Murkel Dellien avanzan a segunda ronda del Challenger Villa María