Economia
Desde su creación el Seprec registró 24.544 nuevas empresas en Bolivia
Estos datos muestran que existe una vocación de emprendimiento en Bolivia, creándose empresas gracias al Modelo Económico Social Comunitario Productivo.

La Paz, 6 de octubre 2023
El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec), dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, celebra dos años de su creación del 6 de octubre de 2021, con la inscripción de 24.544 nuevas empresas, logrando la simplificación y modernización de los trámites comerciales en el país.

El director del Seprec, Álvaro Sepúlveda, informó que desde que inició operaciones esa institución de servicio, en abril de 2022 hasta septiembre de 2023, registró la inscripción de 24.544 nuevas unidades económicas, que refleja el continuo interés en la formalización empresarial en Bolivia.
“Estos datos muestran que existe una vocación de emprendedurismo en Bolivia, se están creando empresas gracias al Modelo Económico Social Comunitario Productivo que se ha establecido en Bolivia, así también al Plan de Desarrollo Económico Social”, dijo la autoridad en una conferencia de prensa.
Detalló que en el departamento de La Paz se registró a 8.091 empresas, en Santa Cruz a 6.795 y en Cochabamba a 4.276 empresas.
Destacó que, de las 24.544 nuevas unidades económicas inscritas, el 36% corresponde a emprendimientos empresariales de mujeres. Respecto a la edad, el 21% de estas nuevas unidades económicas tienen como representante legal o propietario a personas jóvenes, es decir hasta los 28 años, “lo que subraya el espíritu emprendedor de la juventud boliviana”, apuntó.
El director del Seprec dijo que hasta septiembre de 2023, la Base Empresarial Acumulada del Seprec alcanzó la cifra de 374.075 unidades económicas registradas; el departamento de La Paz lidera con 116.503 unidades, le sigue Santa Cruz con 110.442 y Cochabamba con 62.585 unidades económicas.
En lo que respecta al tipo de empresa, resaltó que, de este total de nuevas unidades económicas inscritas, la gran mayoría, es decir, 76,3%, corresponden a empresas unipersonales, lo que demuestra el auge del emprendimiento individual en Bolivia.
“Además, 22,6% está compuesto por sociedades de responsabilidad limitada, lo que refleja una participación activa de múltiples actores en la economía local. Asimismo, el 0,8% está conformado por sociedades anónimas, resaltando la existencia de empresas de mayor envergadura que contribuyen al panorama empresarial del país”, agregó.
El Seprec logró en dos años de creación un avance significativo en la reducción de costos para impulsar la formalización de las unidades económicas, asimismo contribuye en la desburocratización de los trámites comerciales a través del Sistema Informático RECOP, el mismo que cuenta con herramientas tecnológicas como es la Ciudadanía Digital para una interacción más eficiente con el Estado; la Pasarela de Pagos que automatiza las operaciones de pago como es el código QR, la emisión de certificados con Firma Digital y códigos de verificación y autenticación, y la interoperabilidad con las entidades estatales, lo que ha reducido los tiempos para los usuarios.
El Gobierno nacional del presidente Luis Arce, a través del Decreto Supremo reglamentario 4596 del 6 de octubre de 2021, creó el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec), en cumplimiento de la Ley 1398 de Registro de Comercio de 1 de octubre de 2021, que establece que la tuición del Registro de Comercio este bajo el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural; para beneficiar con un servicio eficiente y transparente a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas del país.
-
Viajes & Aventura Zhace 3 días
¿Cuánto gastan los turistas extranjeros que visitan La Paz?
-
Políticahace 4 días
Tuto le responde a Paz que solo ‘enterrado’ no participará de la segunda vuelta
-
Políticahace 4 días
Rodrigo Paz pide concertar soluciones y llama a sumar esfuerzos por Bolivia
-
Políticahace 3 días
Trasladan a Pumari a Potosí tras orden de libertad por el caso Golpe de Estado I
-
Políticahace 3 días
Áñez recibe orden de libertad por el “caso Senkata”
-
Economiahace 4 días
CAINCO llama a convertir el quiebre en punto de partida para el desarrollo del país
-
Espectaculoshace 4 días
El Grupo Mercurio recibe el Premio Illimani Internacional Bicentenario por sus 30 años de historia
-
Políticahace 4 días
Rodrigo sugiere a Tuto bajarse de la segunda vuelta en el foro de la Cainco