Economia
Distribución y comercialización de garrafas de GLP está garantizado en Santa Cruz y el país
En las últimas semanas, la demanda a nivel nacional de GLP incrementó de 125 mil a 150 mil garrafas, desde la ANH se garantiza el normal abastecimiento y control continuo para la distribución.

Santa Cruz, 5 de junio 2024
El Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Ing. Germán Jiménez, informó que debido a la especulación y la alta demanda que se generó en estos últimos días, para la compra de GLP en Santa Cruz, se determinó incrementar la distribución a 52 mil garrafas por día, además los horarios de las Plantas Engarrafadoras fueron extendidas para la atención a la población que requiera adquirir el carburante.
La autoridad señaló que la demanda normal de garrafas de GLP en el departamento de Santa Cruz, llega a 40 mil unidades por día, sin embargo, desde el mes de abril se registró un incremento, por lo que el despacho a partir de este mes se incrementa a 52 mil garrafas por día.
En las últimas semanas, la demanda a nivel nacional de GLP incrementó de 125 mil a 150 mil garrafas, desde la ANH se garantiza el normal abastecimiento y control continuo para la distribución.
La línea gratuita habilitada por la Agencia Nacional de Hidrocarburos es el 800-106006 para que la población pueda solicitar que el camión distribuidor llegue a su barrio.

-
Políticahace 2 días
Dockweiler denuncia trabas del OEP para otorgarles personería jurídica a Ciudad Humana
-
Políticahace 1 día
Paz visitó Warisata y aclamado “aquí, allá Rodrigo presidente”
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Hugo Ayaviri buscará hacer cumbre en el Manaslu, uno de los “14 ochomiles”
-
Sociedadhace 3 días
El Alto y Laja firman convenio histórico de límites tras 22 años de espera que impulsará proyectos de desarrollo
-
Políticahace 1 día
Áñez recibe orden de libertad en el caso Sacaba, pero no saldrá de prisión por otra sentencia
-
Sociedadhace 3 días
Brasil y Bolivia entrenan a personal de salud en control epidemiológico de foco para eliminar la rabia
-
Sociedadhace 2 días
Murillo llega a La Paz, está en las celdas de la FELCC
-
Economiahace 2 días
YPFB inicia perforación del pozo Tomachi-X1 I.E. en el norte amazónico de Bolivia