Sociedad
El 2024 registró 183.876 nacimientos, 58.588 defunciones y 101 uniones libres entre personas del mismo sexo
Se registraron 32.064 matrimonios, 2.391 uniones libres, 6.923 divorcios y nulidades y 733 cambios de nombre y sexo, precisó durante su informe de gestión y la rendición pública de cuentas de la gestión 2024 e inauguración del año electoral 2025.

La Paz, 5 de enero 2024
Entre el 1 de enero y el 26 de diciembre del 2024, el Servicio de Registro Cívico inscribió 183.876 nacimientos, 58.588 defunciones y 101 uniones libres entre personas del mismo sexo, informó este viernes el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel.

Además, se registraron 32.064 matrimonios, 2.391 uniones libres, 6.923 divorcios y nulidades y 733 cambios de nombre y sexo, precisó durante su informe de gestión y la rendición pública de cuentas de la gestión 2024 e inauguración del año electoral 2025.
La cantidad de nacimientos en 2024 es menor en 15.387 partidas respecto a los 199.263 nacimientos en 2023, en cambio las defunciones bajaron en 180 al pasar de 58.408 en 2023 a 58.588 en 2024.
Además de organizar y administrar el registro de personas naturales en cuanto a nombres, apellidos, estado civil, filiación, nacimiento y defunción, el Serecí tiene a su cargo el registro de electores y electoras para el ejercicio de los derechos civiles y políticos.
Se trata del padrón electoral que es básicamente una lista de electores habilitados para ejercer el derecho al sufragio.
El 2024, el Tribunal Supremo llevó a cabo una actualización exhaustiva del padrón electoral con enfoque en la depuración de registros y la inclusión de nuevos votantes, especialmente en áreas rurales y regiones con mayor población joven.
Esta actualización fue muy importante para mejorar la precisión de los resultados y la inclusión de todos los ciudadanos aptos para votar.
También se realizaron actividades de empadronamiento permanente, así como el dirigido a las elecciones judiciales 2024 con los siguientes resultados: ciudadanos habilitados 7.334.435; ciudadanos inhabilitados 392.806; y ciudadanos depurados, 703.752.
“Con ese padrón se realizó la elección judicial”, recordó Hassenteufel al aludir al proceso electoral donde se eligieron a 19 de las 26 autoridades titulares del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional.
-
Políticahace 3 días
Caso Senkata: Audiencia virtual de Añez evalúa si corresponde juicio de responsabilidades
-
Sociedadhace 3 días
Doble asesinato: Fiscalía maneja como hipótesis principal ajuste de cuentas por narcotráfico
-
Economiahace 4 días
Todo listo para Expocruz 2025: prevén romper récord con la demostración de animales
-
Sociedadhace 4 días
Niñas rescatadas por la Defensoría Municipal son acogidas por su familia ampliada
-
Economiahace 3 días
En 10 días se afectó al contrabando en más de Bs3 millones
-
Sociedadhace 3 días
Presos se declaran emergencia; exigen al TSJ revisar todas las detenciones preventivas
-
Políticahace 2 días
Tuto le responde a Paz que solo ‘enterrado’ no participará de la segunda vuelta
-
Sociedadhace 2 días
Jhonny Fernández realiza el anuncio de obras por el mes aniversarios de Santa Cruz