Sociedad
En Potosí otorgan tolerancia para estudiantes con enfermedades respiratorias
Las direcciones departamentales de Educación pueden tomar decisiones oportunas considerando la tolerancia a los estudiantes, siempre para evitar la proliferación de los contagios y precautelando la salud de nuestros estudiantes.

Potosí, 27 de abril 2024
El ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, informó que a través de sus nueve direcciones departamentales de Educación – dispuso tolerancia para las y los estudiantes que tengan influenza u otras enfermedades respiratorias, con el fin de evitar contagios masivos y precautelar la salud de la comunidad educativa.

“El Ministerio de Educación ha emitido un instructivo a los nueve departamentos acerca de los casos de influenza que puedan existir, para que (las direcciones departamentales de Educación) puedan tomar decisiones oportunas considerando la tolerancia a los estudiantes, siempre para evitar la proliferación de los contagios y precautelando la salud de nuestros estudiantes”, indicó Veliz, consultado sobre la posibilidad de adelantar el horario de invierno o el descanso pedagógico ante las bajas temperaturas que registran algunas regiones del país.
Al respecto, la autoridad educativa informó que por el momento se descarta ambas medidas, toda vez que el Ministerio de Salud, en base a su monitoreo de casos de enfermedades respiratorias y la evaluación del reporte de las temperaturas por parte del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), aún no recomienda el horario de invierno, ni el adelanto de las vacaciones invernales.
Es así que, el Ministro de Educación recomendó a la comunidad educativa seguir implementando las medidas establecidas en el “Protocolo de Bioseguridad para la Prevención de Infecciones Respiratorias Agudas en el Sistema Educativo Plurinacional” e instó a los padres y madres de familia a acudir a los puntos de vacunación con sus hijos para evitar contagios masivos en las unidades educativas.
“Queremos pedir a los padres y madres de familia que cuiden a sus hijos y los lleven a los puntos de vacunación y; a los profesores, que sean tolerantes con nuestros estudiantes, para así precautelar la salud de nuestras niñas, niños, jóvenes y señoritas de los tres subsistemas de Educación”, encargó Veliz.
La autoridad ministerial subrayó que el Gobierno Nacional garantiza la cantidad de vacunas necesarias para la población estudiantil de todo el país, por lo que está en manos de los progenitores tomar la decisión de autorizar y acompañar a los centros de inmunización a sus hijos en edad escolar.
Las medidas de bioseguridad establecidas en el protocolo para las instituciones educativas de los tres subsistemas de Educación incluyen: el uso de barbijos, la desinfección continua de manos, así como la fumigación del mobiliario y de los ambientes.
-
Políticahace 4 días
Rodrigo Paz: «Mi compromiso es con el pueblo boliviano, no con intereses personales»
-
Políticahace 3 días
Bolivia, en la etapa final del proceso de extradición de Arturo Murillo
-
Economiahace 4 días
Venta del bono BCB bicentenario marca récord y el ente emisor amplía su vigencia hasta el 31 de octubre
-
Economiahace 3 días
BoA inicia vuelos a Barcelona, viajeros pueden transportar dos maletas sin costo
-
Economiahace 3 días
Control Social de El Alto destaca a Iturralde por inaugurar Planta de Diésel en Paraguay
-
Políticahace 1 día
Rodrigo Paz y su equipo trabajan en levantar la subvención
-
Políticahace 4 días
Camacho sale de Chonchocoro después de más de 2 años de estar preso
-
Economiahace 2 días
Gestora inyecta más de bs961 millones a la economía nacional con el pago de pensiones de agosto