Viajes & Aventura Z
Feria Expocultura “Suma Warmi” busca proyectar la vestimenta para cholitas al mundo
Vamos a ir a la Expo Santa Cruz, hermanos y hermanas alístense porque vamos a viajar, porque esta mano de obra de nuestras cholitas alteñas debemos promocionar a nivel nacional.

El Alto, 15 de junio 2021
La primera versión de la Feria Expocultura “Suma Warmi” busca proyectar la producción alteña de vestimenta para cholitas al mundo, afirmó el secretario municipal de Desarrollo Económico, Bernaldo Huanca, al inaugurar el evento que se realizó la mañana del martes en el atrio de la Casa Municipal, donde los artesanos expusieron la confección de polleras, mantas, sombreros, calzados y joyas para mujeres.
“Vamos a ir a la Expo Santa Cruz, hermanos y hermanas alístense porque vamos a viajar, porque esta mano de obra de nuestras cholitas alteñas debemos promocionar a nivel nacional y a nivel mundial, para eso esta feria. Los alteños nos caracterizamos por ser trabajadores, con mano de obra propia, por ese motivo siempre vamos a apoyarles”, dijo la autoridad edil.
A raíz de la pandemia, muchas unidades productivas artesanales tuvieron que cerrar, por lo que ahora el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) está centrado –entre otras urgencias– a la reactivación económica de los productores alteños.
Huanca reconoció que las fiestas patronales son las que mayor movimiento económico genera para los artesanos, pero que a raíz de la pandemia es posible que esta gestión no se realice ninguna de las entradas folclóricas, “que esta pandemia pase y al año estaremos trabajando con los hermanos folkloristas que moverán el tema economía”, sostuvo.
A su turno, el director de Desarrollo Productivo Artesanal del GAMEA, Freddy Ampuero, aseveró que existe “el mandato de la alcaldesa Eva Copa de apoyar al sector artesanal en la reactivación económica”, principalmente a aquellos sectores que fueron afectados por la pandemia.
La exposición se realizó con la presencia de artesanos confeccionistas especializados en la vestimenta de las cholitas. Polleras, mantas, sombreros, calzados y joyas fueron lucidas por las modelos de la Escuela de Modelaje Suma Warmi.
El representante del Consejo Central de Artesanos de la ciudad de El Alto (Cocedal), Carlos López, agradeció la iniciativa de la comuna alteña, de realizar este tipo de actividades para que los sectores productivos de la urbe puedan reactivarse, además de que se trata de un apoyo a la producción y el consumo de la indumentaria de confección nacional.

-
Sociedadhace 3 días
Serenata a Cochabamba se realizará el 13 de septiembre con fin solidario a favor de los bomberos
-
Políticahace 3 días
Nepal: Protestas dejan 25 muertos en dos días de violencia
-
Sociedadhace 4 días
Alcaldía prepara la serenata para homenajear a Cochabamba
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Policía desplegará 1.600 efectivos y la Alcaldía 199 guardias para el partido de este martes
-
Sin categoríahace 3 días
Obras del Hospital de segundo nivel “Qullañ Uta” tienen 85% de avance
-
Tecnología y Cienciahace 3 días
Conoce la serie Hot 60 de Infinix; rendimiento y diseño premium con calidad y precios accesibles para cada usuario
-
Economiahace 2 días
Gobierno garantiza el pago del Bono Juancito Pinto 2025 con el aporte de 27 empresas estatales
-
Sociedadhace 3 días
Cochabamba: Este miércoles inicia el traslado parcial al nuevo edificio municipal para mejorar la atención