Sociedad
Gobernación cruceña coordina el combate a incendios forestales junto a otras instituciones
La Gobernación ha movilizado recursos en cada una de las emergencias que estamos atendiendo, 278 bomberos forestales entre técnicos de municipios, voluntarios, brigadas comunales y guardaparques están actualmente en combate en los municipios afectados.

Santa Cruz, 16 de septiembre 2022
Yovenka Rosado, directora de Recursos Naturales de la Gobernación, informó que a través de la Comisión de primera respuesta del Centro de Operaciones de Emergencias Departamental (COED) aún se registran 15 incendios activos en 7 municipios, y se tiene movilizada toda la logística en el departamento para combatir dichos incendios.
Los municipios que presentan incendios activos son Roboré, Urubichá, San Matías, Camiri, San Ignacio de Velasco y San Rafael.
“La Gobernación ha movilizado recursos en cada una de las emergencias que estamos atendiendo, 278 bomberos forestales entre técnicos de municipios, voluntarios, brigadas comunales y guardaparques están actualmente en combate en los municipios afectados. Se ha desplazado maquinaria del Servicio Departamental de Caminos para ayudar a las tareas de control y liquidación de incendios, de la Unidad de Bomberos Forestales de la Gobernación de ha desplazado, 5 cisternas y 4 carretas tanques a cada uno de los puntos de incendios”, detalló Rosado.
En los municipios de Roboré, Concepción, Camiri y Serranía Sararenda se están desplazando más brigadas de bomberos forestales para hacer relevo a los bomberos que ya están más de 15 días en combate.
Para finalizar, Rosado aseveró que la logística del combate de las emergencias está encabezada por la Unidad de bomberos forestales de la Gobernación, en coordinación con los municipios, Fundación Amigos de la Naturales (FAN), GIZ, Defensa Civil, Bomberos voluntario, Fuerzas Armadas y comunarios, que coadyuvan en el trabajo que hay en cada una de las emergencias.
La superficie afectada hasta el momento es de 200.000 hectáreas y continúan siendo 11 los municipios declarados en desastres: San Rafael, San Matías, GAIG Kereimba Iyambae-Gutiérrez, GAIOC-Charagua, San Antonio del Lomerío, Puerto Suárez, San Ignacio de Velasco, Carmen Rivero Tórrez, Roboré, Urubichá y El Torno.

-
Economiahace 4 días
BoA viajará una vez por semana a Barcelona con un costo de pasaje de Bs 5.729
-
Políticahace 2 días
Dockweiler denuncia trabas del OEP para otorgarles personería jurídica a Ciudad Humana
-
Economiahace 4 días
Richard Wilmer Rojas Ramos es el nuevo gerente general de Emapa
-
Políticahace 21 horas
Paz visitó Warisata y aclamado “aquí, allá Rodrigo presidente”
-
Sociedadhace 4 días
Día del Peatón: Alcaldía entregará licencias de circulación sólo en casos excepcionales
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Hugo Ayaviri buscará hacer cumbre en el Manaslu, uno de los “14 ochomiles”
-
Sociedadhace 3 días
El Alto y Laja firman convenio histórico de límites tras 22 años de espera que impulsará proyectos de desarrollo
-
Políticahace 1 día
Áñez recibe orden de libertad en el caso Sacaba, pero no saldrá de prisión por otra sentencia