Conecta con nosotros

Economia

Gobierno beneficia a 250 pequeños productores de Palos Blancos con la entrega de vaquillas y toros reproductores

La acción forma parte de la política nacional de fortalecimiento productivo y responde al objetivo de incrementar la capacidad económica y técnica de los pequeños productores ganaderos de la región, que se viene desarrollando mediante el Programa Nacional de Ganadería de la Institución Pública Soberanía Alimentaria (IPDSA).

Publicada

el

Ganado vacuno
Foto-Ganado vacuno

La Paz, 9 de septiembre 2025

Con una inversión de Bs 853.225, el Gobierno del presidente Lucho Arce a través del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), bajo el liderazgo del ministro Yamil Flores Lazo, entregó 100 vaquillas de raza mejorada y 25 toros reproductores a 250 familias de la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios “El Jaguar”, del municipio de Palos Blancos en el departamento de La Paz.

La acción forma parte de la política nacional de fortalecimiento productivo y responde al objetivo de incrementar la capacidad económica y técnica de los pequeños productores ganaderos de la región, que se viene desarrollando mediante el Programa Nacional de Ganadería de la Institución Pública Soberanía Alimentaria (IPDSA).

“Es el segundo y último paquete del convenio que vincula a la asociación con el ministerio del ramo, con una inversión total de Bs 3.487.285,71, incluyendo rollos de alambre, grapas, semilla de brachiaria y la entrega de un lote de vaquillas mejoradas”, informó el coordinador del Programa Nacional de Ganadería Bovina, Raúl Vides.

El Programa Nacional de Ganadería Bovina ejecuta este tipo de intervenciones en distintas regiones del país con el objetivo de avanzar hacia la soberanía alimentaria, mejorar la calidad genética del hato bovino y optimizar los sistemas de producción ganadera.

“Este es el resultado de la alianza entre el Gobierno y los pequeños productores ganaderos, que garantiza disponibilidad de forrajes, refrescamiento genético y engorde de ganado bajo sistemas intensivos y semiintensivos”, Concluyó Vides.

Publicidad

Tendencias