Sociedad
Gobierno incentiva la producción de hortalizas con la entrega de insumos agrícolas
“El Estado Plurinacional, plantea que los recursos naturales deben ser industrializados, comercializados y las ganancias deben ser redistribuidas de forma equitativa”.

Santa Cruz, 25 de mayo 2022
El Ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales Atila, entregó insumos agrícolas a familias de agricultores de los municipio de Moro Moro, Saipina en el departamento de Santa Cruz, y Pojo en Cochabamba, en el marco del Programa Nacional de Apoyo a la Producción y Comercialización de Hortalizas con el objetivo de promover la reactivación de este sector estratégico de esta región del país.
En ocasión de participar en una jornada de entrega de fertilizantes agrícolas programados en estos municipios, la autoridad de Desarrollo Rural, manifestó que industrializar el país con la sustitución de importaciones, significa que por ejemplo, nosotros vamos a producir los fertilizantes como el humus, el fosfato; productos que serán hechos en Bolivia.
En acto realizado en la localidad de Saipina, Gonzales aclaró que el Programa de Apoyo a la Producción de Hortalizas, es uno de los diez programas con los que cuenta el gobierno en apoyo a los pequeños productores del país.
Detalló que la cartera de Estado a su cargo, tiene un presupuesto de 2.500 millones de bolivianos, en programas de apoyo a la producción ganadera, frutícola, pesca, apicultura, entre otros.
“El Estado Plurinacional, plantea que los recursos naturales deben ser industrializados, comercializados y las ganancias deben ser redistribuidas de forma equitativa” expresó el Ministro.
La Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria (IPDSA), entidad operativa del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, programó la entrega de estos insumos agrícolas a estos municipios, con un presupuesto inicial de 4.002.331,50 bolivianos, en el marco del Proyecto “Fortalecimiento de Capacidades en Producción Primaria, Pos Cosecha, Cosecha y Comercialización de los Cultivos de Tomate, Zanahoria, Cebolla, Haba y Arveja para la Seguridad y Soberanía Alimentaria en Bolivia”, que es parte del Programa de Hortalizas.
En el municipio de Moro Moro, fueron entregadas 150 bolsas de Fosfato di amónico, 100 bolsas de Urea, 225 bolsas de Humus, beneficiando a 100 productores.
En Saipina 1000 productores agrícolas de este municipio, se beneficiaron con la entrega de 1.500 bolsas de Fosfato di amónico, 1.000 bolsas de Urea y 2.251 bolsas de Humus
Al culminar la programación de entregas, el municipio de Pojo en el departamento de Cochabamba, se benefició con la entrega de 1.575 bolsas de Fosfato di amónico, 1.050 bolsas de Urea y 2.363 bolsas de Humus que serán distribuidas a 1.050 familias de agricultores de esta región del país.

-
Sociedadhace 2 días
Serenata a Cochabamba se realizará el 13 de septiembre con fin solidario a favor de los bomberos
-
Políticahace 2 días
Nepal: Protestas dejan 25 muertos en dos días de violencia
-
Sociedadhace 3 días
Alcaldía prepara la serenata para homenajear a Cochabamba
-
Políticahace 4 días
Rodrigo Paz y Edman Lara acudirán a cita con el TSE para pedir juego limpio en la campaña
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Policía desplegará 1.600 efectivos y la Alcaldía 199 guardias para el partido de este martes
-
Sin categoríahace 3 días
Obras del Hospital de segundo nivel “Qullañ Uta” tienen 85% de avance
-
Tecnología y Cienciahace 3 días
Conoce la serie Hot 60 de Infinix; rendimiento y diseño premium con calidad y precios accesibles para cada usuario
-
Sociedadhace 3 días
Cochabamba: Este miércoles inicia el traslado parcial al nuevo edificio municipal para mejorar la atención