Economia
Gobierno transportará carne beniana a La Paz y venderá pollo en ferias móviles
El presidente Arce no va a dejar desabastecido a las familias bolivianas, va a garantizar los productos de la canasta familiar en todos los mercados que tiene el Estado boliviano

La Paz, 20 de octubre 2024
El Gobierno nacional determinó llevar carne de res del Beni a La Paz para superar el bloqueo de caminos que Evo Morales y sus seguidores cumplen desde hace seis días, y que se focaliza en Cochabamba y afecta el tránsito de oriente a occidente.
Además, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) realizará ferias móviles para comercializar el kilo de la carne de pollo a Bs 16,50, por debajo de los Bs 20 que llegó a costar, precisamente por el bloqueo de caminos de los “evistas” que exigen garantizar la candidatura de Morales y se lo libere de los procesos que enfrenta, entre ellos, por trata y tráfico de personas vinculado a la relación que tuvo con una menor de edad en 2015 y con la que tuvo una hija, según la Fiscalía de Tarija.
“El pueblo boliviano que sepa, ahí está su Gobierno, su presidente que no va a dejar desabastecido a las familias bolivianas, vamos a garantizar los productos de la canasta familiar en todos los mercados que tiene el Estado boliviano y además, los mercados privados a través de diferentes acciones y políticas que vamos a tomar de manera urgente”, aseguró el gerente de Emapa, Franklin Flores.
Con ese fin, informó que Emapa incrementará su oferta de productos a través de sus supermercados de todo el país y particularmente en la ciudad de La Paz y El Alto.
El kilo de la carne de pollo será comercializado a Bs 16,50 en ferias móviles que se realizarán según un cronograma en ambas ciudades.
La segunda acción concreta, que el Gobierno nacional asume para garantizar la provisión de la carne de res, es que Emapa Bolivia, en coordinación con los productores ganaderos del departamento del Beni, venderá el kilo de la proteína a Bs 25,50.
La distribución iniciará el lunes en los frigoríficos de La Paz y El Alto, con el fin de que no falte el producto en los mercados de ambas urbes.
“Estas y otras acciones de manera urgente permitirán que nuestras familias, que la gente pueda abastecerse”, aseguró al insistir que las movilizaciones de los “evistas” “son enteramente políticas y la gente que bloquea quiere que el pueblo boliviano cargue obviamente sobre sus espaldas las acciones personales (de Morales) y buscan la impunidad”.

-
Sociedadhace 4 días
¡Bolivia pasa a la semifinal del Mundial de Desayunos! Piden votar por la salteña y el api con pastel
-
Economiahace 3 días
BoA viajará una vez por semana a Barcelona con un costo de pasaje de Bs 5.729
-
Políticahace 1 día
Dockweiler denuncia trabas del OEP para otorgarles personería jurídica a Ciudad Humana
-
Economiahace 3 días
BCB afirma que hará esfuerzos para mantener la baja del dólar, que cotiza entre Bs 11 y Bs 12
-
Economiahace 4 días
Conoce las causas de la baja en la cotización del dólar digital
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Quiroga y Suárez triunfan en Juvenil de la sexta fecha Vuelta Bolivia
-
Economiahace 3 días
Reservas de oro de Bolivia alcanzan 24,12 toneladas, con más del 90% depositado en el exterior
-
Economiahace 3 días
Richard Wilmer Rojas Ramos es el nuevo gerente general de Emapa