Economia
Impuestos: 24.847 nuevos contribuyentes sacaron su NIT en 2023 con la reactivación económica
“El crecimiento del 5,3 por ciento en el Padrón Nacional de Contribuyentes nos muestra la dinamización de la economía, porque las personas están activando nuevos emprendimientos, en un contexto económico con estabilidad y crecimiento, bajo el lineamiento del Modelo Económico Social Comunitario Productivo”.

La Paz, 5 de febrero 2024
En el marco de la consolidación de la reactivación de la economía boliviana hasta el 31 de diciembre de la gestión pasada 24.847 nuevos contribuyentes sacaron su Número de Identificación Tributaria (NIT) mediante su registro en el Padrón Nacional de Contribuyentes (PNC), informó el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón.
Puntualizó que a diciembre de 2022 había en el PNC 465.781 registrados y al mismo mes del año pasado, 490.628 inscritos, con un crecimiento porcentual positivo del 5,3%, es decir, 24.847 nuevos contribuyentes.
“El crecimiento del 5,3 por ciento en el Padrón Nacional de Contribuyentes nos muestra la dinamización de la economía, porque las personas están activando nuevos emprendimientos, en un contexto económico con estabilidad y crecimiento, bajo el lineamiento del Modelo Económico Social Comunitario Productivo”, dijo Cazón.
Subrayó que entre diciembre de 2019 y el mismo mes de 2020 hubo una caída del 4,8% de inscritos en el PNC, es decir, 21.783 contribuyentes menos, debido a la “deficiente gestión” en la administración tributaria en el gobierno de facto.
Mediante acciones de persuasión fiscal y difusión de cultura tributaria, Impuestos Nacionales revirtió esa situación. De manera que de diciembre de 2020 a diciembre de 2021 hubo un crecimiento en el PNC de 428.213 a 442.133 contribuyentes, con un incremento del 3,2% (13.920 nuevos registrados).
Y hasta diciembre de 2022 el número de registrados subió a 465.781, con un incremento del 5,3% (23.648 nuevos inscritos).
Desde noviembre de 2020, el SIN lleva a cabo una intensa campaña (mediante cursos de capacitación, registro in situ, operativos persuasivos, difusión de información por TV, radio, periódicos, Internet, entre otros) para que las personas con actividad económica se registren en el PNC y aporte al erario público con el pago de sus impuestos según su capacidad económica.
El ejecutivo brindó esta información en la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Final-Gestión 2023 del Impuestos Nacionales, realizada la semana pasada, en La Paz, de acuerdo con un reporte institucional.

-
Políticahace 24 horas
Nepal: Protestas dejan 25 muertos en dos días de violencia
-
Sociedadhace 2 días
Alcaldía prepara la serenata para homenajear a Cochabamba
-
Sociedadhace 4 días
La Paz: Conozca las empresas de radiotaxi que están habilitadas para circular en el Día del Peatón
-
Políticahace 3 días
Presidente Arce afirma que el BCB cumple con las normas sobre el oro y desmiente falsas acusaciones
-
Sociedadhace 3 días
Alcalde Manfred Reyes retoma sus funciones y reafirma compromiso con la gestión municipal
-
Políticahace 2 días
Rodrigo Paz y Edman Lara acudirán a cita con el TSE para pedir juego limpio en la campaña
-
Economiahace 3 días
Garantizan subsidio a combustibles hasta el 8 de noviembre, nuevo gobierno definirá su continuidad
-
Sociedadhace 4 días
Sociedad San José y Banco Nacional auspiciador oficial presentan la “Carrera 33 Horas e de Solidaridad” en Santa Cruz