Sociedad
La Paz: Consultora realiza estudios para que los Pumakatari se vuelvan eléctricos
Dos consultoras de la empresa Grüter Consulting AG, han hecho un análisis de la flota que actualmente funciona a diésel y están evaluando las potencialidades para migrar a una electrificación.

La Paz, 26 de julio 2024
Dependientes de una empresa consultora contratada por la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) visitaron el martes las instalaciones de La Paz BUS para realizar un diagnóstico de los buses PumaKatari y ChikiTiti y las probabilidades de migración de motores de combustión a eléctricos, considerando dos alternativas: una de conversión y la otra de incorporación de una nueva flota de buses eléctricos.
“Tenemos que ver otras fuentes de energía, fuentes verdes, fuentes renovables que nos den la seguridad de que nuestra operación pueda seguir a pesar del desabastecimiento o de problemas sociales, por lo que es necesario que tengamos otras alternativas. Dos consultoras de la empresa Grüter Consulting AG, han hecho un análisis de la flota que actualmente funciona a diésel y están evaluando las potencialidades para migrar a una electrificación”, explicó el gerente general de La Paz BUS, Franco Soliz.
Las ingenieras Verena Arauz de Costa Rica y Susana Ricaurte de Colombia hicieron una inspección interna y externa a los buses PumaKatari y ChikiTiti para verificar la tecnología con la cuentan los buses y el servicio que brindan estas unidades a la población. Ambas consultoras se llevaron una grata impresión por el diseño y el nombre de los buses, aspectos considerados como un emblema para los paceños.
“Hoy vinimos a ver cómo son las operaciones y las especificaciones (técnicas). Es un tema de seguridad, costos y beneficios que tenemos que analizar, sin embargo, podemos observar que (los buses) están bien mantenidos y están ofreciendo un buen servicio. Me parece muy bien que estén pensando en la electrificación, sea mediante reconversión o la adquisición de nuevos buses”, señaló Ricaurte.
Soliz explicó que, de cara a la modernización del transporte público en nuestro país, el Ministerio de Energías Renovables viene realizando un estudio de casos para la conversión y el mejor referente para este propósito es La Paz BUS. “Existen dos formas (de conversión), una que es retrofit (conversión de vehículos con motor de combustión en híbridos o eléctricos), con el cambio de motor de los buses a diésel y volverlos eléctricos y la otra, incorporando una nueva flota de buses eléctricos y ver cuál es la mejor forma de inversión”, detalló.

-
Políticahace 3 días
Paz visitó Warisata y aclamado “aquí, allá Rodrigo presidente”
-
Políticahace 4 días
Áñez recibe orden de libertad en el caso Sacaba, pero no saldrá de prisión por otra sentencia
-
Sociedadhace 4 días
Embajada de EEUU entrega a la Gobernación más de 80 equipos de protección para bomberos que luchan contra incendios forestales
-
Economiahace 4 días
Mi Teleférico operará en su horario habitual de 07h00 a 21h00 el Día del Peatón
-
Sociedadhace 4 días
Univalle otorga becas «Los Mejores en la Mejor”: A estudiantes destacados de toda Bolivia
-
Economiahace 3 días
El BCB presenta moneda conmemorativa por el bicentenario de la independencia de Tarija
-
Economiahace 2 días
YPFB implementa en Viru Viru moderna unidad que puede suministrar 800 gal/min de Jet Fuel
-
Economiahace 3 días
Gobierno entrega planta de lácteos y derivados en Cochabamba