Sociedad
Colegios de La Paz y El Alto ingresan en horario de invierno este lunes
El nuevo horario permitirá una tolerancia de media hora para el ingreso a las aulas.

Domingo, 19 de mayo 2024
Los establecimientos educativos de El Alto, La Paz, altiplano y valles ingresarán en horario de invierno a partir de este lunes, tal como lo anticipó el director Departamental de Educación de La Paz, Basilio Pérez
La semana pasada dijo que la disposición surge a raíz de los informes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) y el Ministerio de Salud, recomendando asumir la medida ante la ola de resfríos que podrían aumentar porque las temperaturas van a llegar más bajas en el país.
El nuevo horario permitirá una tolerancia de media hora para el ingreso a las aulas. Las unidades educativas que normalmente iniciaban sus actividades a las 08:00, lo harán a las 08:30, y en el turno de la tarde, los escolares saldrán media hora antes de lo habitual.
En la región amazónica del departamento de La Paz, incluyendo Caranavi, la provincia Larecaja y otras, no se aplicará aún el horario de invierno, ya que las temperaturas se mantienen dentro de los parámetros normales.
Asimismo, Pérez recomendó a los directores, maestros, estudiantes y padres de familia continuar con las medidas de bioseguridad para evitar resfríos.
La disposición general emitida por el Ministerio de Educación, señala que se ha instruido a las Direcciones Departamentales de Educación de todo el país a “establecer la aplicación del horario de invierno según corresponda, siendo el ingreso 30 minutos después de la hora prevista para el turno de la mañana y 30 minutos antes de la hora prevista para la salida en el turno de la tarde”.
El ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, explicó que el horario de invierno no es una medida generalizada para todas las regiones, debido a la variedad de pisos ecológicos y la diversidad climatológica en Bolivia. “Por ello, el instructivo de la aplicación del horario de invierno indica que esta medida se establecerá según corresponda”, señaló.
La medida, instituida a través del Instructivo 0017/2024, también establece la aplicación del Protocolo de Bioseguridad para la Prevención de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) en el Sistema Educativo Plurinacional. El instructivo estipula que “la Dirección Departamental de Educación es responsable de la aplicación del protocolo de bioseguridad de acuerdo a la condición de la región y contexto geográfico”. /// Erbol

-
Políticahace 1 día
Nepal: Protestas dejan 25 muertos en dos días de violencia
-
Sociedadhace 2 días
Alcaldía prepara la serenata para homenajear a Cochabamba
-
Sociedadhace 1 día
Serenata a Cochabamba se realizará el 13 de septiembre con fin solidario a favor de los bomberos
-
Políticahace 3 días
Presidente Arce afirma que el BCB cumple con las normas sobre el oro y desmiente falsas acusaciones
-
Políticahace 3 días
Rodrigo Paz y Edman Lara acudirán a cita con el TSE para pedir juego limpio en la campaña
-
Sociedadhace 3 días
Alcalde Manfred Reyes retoma sus funciones y reafirma compromiso con la gestión municipal
-
Sociedadhace 4 días
Sociedad San José y Banco Nacional auspiciador oficial presentan la “Carrera 33 Horas e de Solidaridad” en Santa Cruz
-
Economiahace 3 días
Garantizan subsidio a combustibles hasta el 8 de noviembre, nuevo gobierno definirá su continuidad