Política
Manfred Reyes Villa presenta «transformaciones para Bolivia» en foro de UPB
La seguridad jurídica y la seguridad humana. Señaló que la construcción de un Estado de derecho sólido es imprescindible para generar certidumbre tanto a ciudadanos como a inversionistas, garantizando el respeto a la Constitución y la independencia de los poderes del Estado para fortalecer la democracia y atraer inversiones.

Cochabamba, 22 de marzo 2025
Manfred Reyes Villa presentó ante cientos de estudiantes en el auditorio de la Universidad Privada Boliviana (UPB) su propuesta de transformación para Bolivia, durante el evento “Sin Filtro: Bolivia de Cara al Futuro”, el candidato destacó la necesidad urgente de un cambio estructural que permita superar el caos actual y construir una Bolivia moderna, justa y próspera.
Reyes Villa enfatizó que el proyecto de transformación que lidera está basado en dos pilares fundamentales: la seguridad jurídica y la seguridad humana. Señaló que la construcción de un Estado de derecho sólido es imprescindible para generar certidumbre tanto a ciudadanos como a inversionistas, garantizando el respeto a la Constitución y la independencia de los poderes del Estado para fortalecer la democracia y atraer inversiones. Asimismo, destacó la importancia de garantizar el acceso a servicios de calidad en salud, educación y empleo, asegurando que ningún boliviano quede excluido del progreso social.
El candidato explicó en detalle las transformaciones esenciales que impulsará en su gobierno: la transformación social, territorial, económica, productiva y moral. En el ámbito social, destacó la implementación de un sistema de salud moderno y eficiente con la creación de dos viceministerios en salud para garantizar atención especializada y descentralizada, además de una educación de calidad centrada en el desarrollo de habilidades laborales y digitales para enfrentar los desafíos del siglo XXI.
En cuanto a la transformación territorial, propuso una descentralización efectiva que otorgue mayor autonomía y recursos a cada región, fortaleciendo el liderazgo local y garantizando el desarrollo equilibrado y sostenible. En el ámbito económico, se comprometió a promover la inversión privada, implementar un alivio tributario y eliminar el Impuesto a las Grandes Fortunas para incentivar la economía, además de reactivar el aparato productivo mediante el apoyo a emprendedores y pequeñas empresas con créditos accesibles y tasas preferenciales.
Respecto a la transformación productiva, Reyes Villa destacó la necesidad de una industrialización responsable de recursos naturales como el litio y los hidrocarburos, impulsando el valor agregado para generar empleo y fomentando la producción nacional para garantizar el abastecimiento interno y promover exportaciones competitivas. Finalmente, en el ámbito moral, reafirmó su compromiso de implementar un gobierno transparente con tolerancia cero a la corrupción y fortalecimiento de la ética pública, promoviendo valores democráticos que garanticen la integridad y la honestidad en la administración pública.

-
Sociedadhace 4 días
Caso «gases ecuador»: Juez determina para Arturo Murillo detención preventiva en el penal de San Pedro
-
Economiahace 3 días
Ganaderos exportaran carne de res y pollo a Egipto, un mercado de 105 millones de consumidores
-
Políticahace 3 días
Presidente condena expresiones racistas de diputada chilena y anuncia acciones diplomáticas
-
Economiahace 4 días
La Rueda de Negocios Internacional Bolivia ingresa en su recta final rumbo a su 34ª versión
-
Sociedadhace 3 días
Cochabamba: Libera a Tiraqueñita una Cóndor Andino rescatada en Tiraque
-
Sociedadhace 3 días
En agosto registran 3 casos de coqueluche; piden llevar a menores de 5 a cumplir esquema de regulación
-
Sociedadhace 2 días
Sinchi Wayra hace un llamado urgente a la CIDH y al Defensor del Pueblo ante la violencia en la mina La Reserva
-
Sociedadhace 2 días
Franklin Flores no huirá y se presentará a declarar ante la justicia