Economia
Medidas asumidas por el gobierno nacional para mantener la estabilidad de precios
La inflación importada ha generado una presión adicional sobre la economía boliviana. Además, que esta ha incentivado al contrabando a la inversa, con productos bolivianos saliendo del país debido a sus precios más bajos en comparación con los países vecinos.

La Paz, 8 de octubre 2024
El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, hoy en conferencia de prensa habló sobre la coyuntura económica actual del país, centrándose en el fenómeno de la inflación y las acciones implementadas por el Gobierno Nacional para mitigar sus efectos.
El ministro Cusicanqui destacó dos factores principales que han influido en el comportamiento de la inflación en Bolivia durante la gestión 2024: la crisis climática y la inflación internacional.
Cusicanqui destacó que los eventos climáticos extremos, como la severa sequía que azotó al país entre junio y agosto, han tenido un impacto directo en la producción agrícola. Además, que desde 2020 Bolivia ha enfrentado fenómenos climáticos adversos de manera ininterrumpida, comenzando con La Niña y seguido por El Niño, lo que ha alterado los calendarios agrícolas y ha influido en los precios de los alimentos.
Así también, la autoridad señaló que la inflación importada ha generado una presión adicional sobre la economía boliviana. Además, que esta ha incentivado al contrabando a la inversa, con productos bolivianos saliendo del país debido a sus precios más bajos en comparación con los países vecinos.
Para mitigar los efectos de la inflación, la autoridad destacó que el Gobierno Nacional ha implementado diversas medidas, como, la reducción a cero del gravamen arancelario para determinados productos de importación, la creación del Centro de Monitoreo de Seguridad Alimentaria, las ferias «Del campo a la olla», los operativos contra el contrabando a la inversa y la militarización de las fronteras.
“El Gobierno Nacional está enfocado en trabajar para cuidar la olla de las familias bolivianas, garantizando que los productos estén a un precio justo y, de esa manera, brindar tranquilidad a las bolivianas y bolivianos”, dijo Cusicanqui.

-
Políticahace 2 días
Dockweiler denuncia trabas del OEP para otorgarles personería jurídica a Ciudad Humana
-
Políticahace 1 día
Paz visitó Warisata y aclamado “aquí, allá Rodrigo presidente”
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Hugo Ayaviri buscará hacer cumbre en el Manaslu, uno de los “14 ochomiles”
-
Sociedadhace 3 días
El Alto y Laja firman convenio histórico de límites tras 22 años de espera que impulsará proyectos de desarrollo
-
Políticahace 1 día
Áñez recibe orden de libertad en el caso Sacaba, pero no saldrá de prisión por otra sentencia
-
Sociedadhace 4 días
Brasil y Bolivia entrenan a personal de salud en control epidemiológico de foco para eliminar la rabia
-
Sociedadhace 2 días
Murillo llega a La Paz, está en las celdas de la FELCC
-
Economiahace 2 días
YPFB inicia perforación del pozo Tomachi-X1 I.E. en el norte amazónico de Bolivia