Política
Mesa estaría planteando un golpe de Estado Judicial según Iván Lima
“Él (Carlos Mesa) nos está planteando que solo cuando haya una nueva justicia va a permitir que hayan dos tercios de votos, yo lo cuestiono, yo le pregunto si lo que está buscando es impunidad en el caso Quiborax; él es un denunciado, es un posible imputado y debe rendirle cuentas al país»

La Paz, 6 de junio 2021
El Ministro de Justicia, Iván Lima denunció que el jefe de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, plantea «un nuevo golpe de Estado» al proponer el acortamiento de mandato de magistrados para convocar a elecciones judiciales en 2023.

Dijo que con esa maniobra condiciona los dos tercios de votos que puede brindar la bancada de CC en los juicios de responsabilidades del ex gobierno de Jeanine Añez.
“Lo que nos dice Mesa es que se acorte el mandato de autoridades elegidas por voto popular, eso, en términos claros, es golpe de Estado, él quiere hacer ahora un golpe de Estado judicial, quiere que los magistrados elegidos por voto se vayan a su casa. Eso señores, se llama golpe de Estado, y es el segundo golpe de Carlos Mesa, esta vez a la justicia”, expresó Lima en respuesta a las declaraciones del expresidente en el programa Asuntos Centrales.
La autoridad aseguró que limitar la reforma judicial solo a una reforma constitucional es condicionar la posibilidad de otorgarle justicia a los bolivianos, «tal como propone Mesa con la intención de crear una cortina de humo, eludiendo sus propias responsabilidades».
“Él (Carlos Mesa) nos está planteando que solo cuando haya una nueva justicia va a permitir que hayan dos tercios de votos, yo lo cuestiono, yo le pregunto si lo que está buscando es impunidad en el caso Quiborax; él es un denunciado, es un posible imputado y debe rendirle cuentas al país», dijo el ministro.
«Mesa y su bancada debieran dar una señal al país y debieran permitir que los graves hechos de corrupción del señor Murillo, de la señora Añez y las graves violaciones a los Derechos Humanos, sean atendidas por los tribunales de justicia”, añadió.
Lima afirmó que, el 20 de julio, un grupo de expertos independientes entregarán un informe sobre las supuestas violaciones a los Derechos Humanos durante el gobierno de transición de Jeanine Áñez y que en los próximos días el Tribunal Supremo remitirá a la Asamblea Legislativa Plurinacional las actuaciones para iniciar los juicios de responsabilidades contra la expresidenta constitucional.
-
Sociedadhace 3 días
¡Bolivia pasa a la semifinal del Mundial de Desayunos! Piden votar por la salteña y el api con pastel
-
Economiahace 2 días
BoA viajará una vez por semana a Barcelona con un costo de pasaje de Bs 5.729
-
Políticahace 4 días
Rodrigo Paz y su equipo trabajan en levantar la subvención
-
Políticahace 3 días
Tuto afirma que Evo será sometido a juicio de responsabilidades por caso Hotel Las Américas
-
Economiahace 3 días
BCB afirma que hará esfuerzos para mantener la baja del dólar, que cotiza entre Bs 11 y Bs 12
-
Políticahace 9 horas
Dockweiler denuncia trabas del OEP para otorgarles personería jurídica a Ciudad Humana
-
Economiahace 3 días
Conoce las causas de la baja en la cotización del dólar digital
-
Políticahace 4 días
Rodrigo Paz ratifica propuesta de modelo 50/50 para un futuro más justo y sostenible