Deporte Boliviano
Personas con discapacidad intelectual participarán de la semana del fútbol de olimpiadas especiales
«Es una semana de fútbol inclusivo que contempla el desarrollo de capacitaciones, campeonatos, visitas a clínicas deportivas y actividades en general para fomentar la inclusión de las personas con discapacidad intelectual (sindrome de Down, autismo, entre otros)».

La Paz, 24 de mayo 2024
Con el fin de construir comunidades más inclusivas para las personas con discapacidad intelectual, del 27 de mayo al 2 de junio se desarrollará la Semana del Fútbol de Olimpiadas Especiales en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz. Estas actividades deportivas fueron organizadas por la Fundación Olimpiadas Especiales, La Federación Boliviana de Fútbol y el apoyo del Viceministerio de Deportes, bajo el lema «Fútbol Somos Todos».

«Es una semana de fútbol inclusivo que contempla el desarrollo de capacitaciones, campeonatos, visitas a clínicas deportivas y actividades en general para fomentar la inclusión de las personas con discapacidad intelectual (sindrome de Down, autismo, entre otros)», dijo este viernes el director General del Viceministerio de Deportes, Evans Pinto, al momento de explicar que esta instancia apoyará con alimentación, hospedaje para los deportistas, entrenadores, delegados y voluntarios; además de brigadas médicas desplazadas en hoteles y campos de juego.
Participarán niñas y niños de 2 a 7 años de edad, seguido de adolescentes de 12 años en adelante, los cuales, se encuentran registrados en nueve subprogramas de Olimpiadas Especiales, representando a cada departamento del peis. Cabe resaltar, que a estos equipos de fútbol se sumarán personas sin ningún tipo de discapacidad, con el fin de ser parte de esta experiencia.
Actividades
Como una de las primeras actividades, el 27 de mayo se entregarán certificados de capacitación a entrenadores, árbitros, atletas líderes y compañeros unificados; al día siguiente (28 de mayo) alrededor de 50 deportistas destacados de la Liga Nacional junto al cuerpo técnico de de la Federación Boliviana de Fútbol visitarán de forma simultánea clínicas deportivas de La Paz y Santa Cruz.
El 29 y 30 de mayo serán las jornadas dedicadas a la demostración de destrezas y habilidades futbolisticas, la primera efectuada en Santa Cruz, seguido de un partido amistoso en La Paz y Santa Cruz con la participación de 40 atletas, empresarios autoridades, embajadores de Olimpiades Especiales Bolivia, influencers, árbitros y voluntarios. Horas después, el 31 de mayo se tiene la ceremonia de inauguración e inició del Torneo Nacional de Futsal Unificado en la ciudad de Cochabamba, donde competirán más de 400 personas con discapacidad intelectual, atletas destacados y voluntarios de distintas universidades, concluyendo de esa forma el domingo 2 de junio.
Paralelamente el 1 de junio, niñas y niños de 2 a 7 años (con y sin discapacidad intelectual) demostrarán sus habilidades deportivas a atletas del Club Mariscal Braun.
Finalmente, el 2 de junio concluirán todas estas actividades con la Ceremonia de Clausura y la entrega de medallas al primer, segundo, tercer lugar.
-
Viajes & Aventura Zhace 2 días
¿Cuánto gastan los turistas extranjeros que visitan La Paz?
-
Políticahace 3 días
Tuto le responde a Paz que solo ‘enterrado’ no participará de la segunda vuelta
-
Políticahace 3 días
Rodrigo Paz pide concertar soluciones y llama a sumar esfuerzos por Bolivia
-
Políticahace 2 días
Trasladan a Pumari a Potosí tras orden de libertad por el caso Golpe de Estado I
-
Políticahace 2 días
Áñez recibe orden de libertad por el “caso Senkata”
-
Economiahace 3 días
CAINCO llama a convertir el quiebre en punto de partida para el desarrollo del país
-
Espectaculoshace 4 días
El Grupo Mercurio recibe el Premio Illimani Internacional Bicentenario por sus 30 años de historia
-
Políticahace 3 días
Rodrigo sugiere a Tuto bajarse de la segunda vuelta en el foro de la Cainco