Sociedad
Pobladores de Colomi firman acuerdo con el Gobierno y suspenden bloqueos
El primer compromiso establece que se conformará una comisión integrada por representantes de Colomi y del INRA.

Cochabamba, 23 abril 2023
Los pobladores y autoridades del municipio de Colomi levantaron este domingo los bloqueos en la carretera hacia Santa Cruz luego de llegar a un acuerdo con el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, y el director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Eulogio Núñez.

Según un acta, la mañana de este domingo se reunieron Ruiz, Núñez, autoridades ediles de Colomi, representantes de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba, autoridades campesinas y dirigentes del municipio, quienes llegaron a compromisos, luego de un análisis de demandas planteadas.
El primer compromiso establece que se conformará una comisión integrada por representantes de Colomi y del INRA para revisar los antecedentes de los procesos de saneamiento de comunidades identificadas por las organizaciones.
“Si se identificara el error en títulos se procederá a iniciar el trámite de rectificación de los mismos conforme establece la normativa agraria vigente. Asimismo, la comisión técnica se reunirá mañana lunes 24 de abril para realizar el cronograma de actividades en las oficinas de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Cochabamba», cita el acta.
Otro de los compromisos es que el Viceministerio de Autonomías socializará el procedimiento de delimitación intradepartamental establecido en la Ley 339, en ciudad de La Paz, el 4 y 5 de mayo, con la Gobernación de Cochabamba y el Equipo Técnico y legal del municipio de Colomi.
Por otra parte, se compromete a que en el caso de títulos ejecutoriales por definir pendientes de registro ante Derechos Reales (DDRR), se realizará las consultas ante el Consejo de la Magistratura para gestionar el registro neutral en la capital de departamento.
Asimismo, en los casos de títulos ya registrados en DDRR en otro asiento, se gestionará conjuntamente con las comunidades una reunión con el Consejo de la Magistratura, para establecer mecanismos que permitan garantizar un proceso imparcial.
“Las organizaciones se comprometen a levantar el bloqueo de caminos y las medidas de presión, en caso de incumplimiento de la presente acta, se declararán en estado de emergencia”, se lee en dicho documento firmado por autoridades y representantes de Colomi y el viceministro Ruiz.
-
Sociedadhace 3 días
¡Bolivia pasa a la semifinal del Mundial de Desayunos! Piden votar por la salteña y el api con pastel
-
Economiahace 2 días
BoA viajará una vez por semana a Barcelona con un costo de pasaje de Bs 5.729
-
Políticahace 4 días
Rodrigo Paz y su equipo trabajan en levantar la subvención
-
Políticahace 3 días
Tuto afirma que Evo será sometido a juicio de responsabilidades por caso Hotel Las Américas
-
Economiahace 2 días
BCB afirma que hará esfuerzos para mantener la baja del dólar, que cotiza entre Bs 11 y Bs 12
-
Economiahace 3 días
Conoce las causas de la baja en la cotización del dólar digital
-
Políticahace 3 días
Rodrigo Paz ratifica propuesta de modelo 50/50 para un futuro más justo y sostenible
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Quiroga y Suárez triunfan en Juvenil de la sexta fecha Vuelta Bolivia