Economia
Ratifican avance del 85% en el Complejo Siderúrgico del Mutún
Hay un avance del 85% que está fundamentalmente en la construcción de los equipos.

Puerto Suárez, 18 de noviembre 2023
El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado Rivas, informó que a la fecha, la construcción del Complejo Siderúrgico del Mutún tiene un avance del 85%.
“Desde el relanzamiento de la obra, hace dos años y dos meses, hay un avance del 85% que está fundamentalmente en la construcción de los equipos y esto se debe mencionar porque las obras civiles y el montaje de las estructuras metálicas es apenas el 10% de todo el presupuesto”, explicó Alvarado.
Alvarado hizo las declaraciones el pasado sábado, cuando por primera vez asambleístas de la Asamblea Legislativa Departamental de Santa Cruz visitaron el Complejo Siderúrgico del Mutún y sostuvieron una reunión informativa en la que respondió a todas sus preguntas; una de ellas, el cronograma de conclusión y entrega de la obra.
Al respecto, el Presidente de la ESM explicó que debido a la paralización de 2020 a 2021, la pandemia del COVID-19 y los permanentes bloqueos en la carretera Bioceánica fueron las razones para el retraso en la construcción del Complejo Siderúrgico del Mutún.
Asimismo, puntualizó que de todo el presupuesto de la construcción del Complejo Siderúrgico del Mutún, que son 546 millones de dólares, casi el 85% fue destinado para la construcción de equipos con tecnología de punta de más de cinco países.
“Se concluyó de construir el 97% de equipos y aproximadamente el 83% de estos ya se encuentran en la obra. Estos equipos han sido construidos en el exterior, en diferentes países y esa es una de las particularidades: que absorbe tecnología de punta de Alemania, España, China, México, Emiratos Árabes, Italia, entre otros”, aseveró.
Alvarado precisó que será en septiembre de 2024 cuando comenzarán las operaciones, no en su máxima capacidad, de cuatro de las cinco plantas de la cadena productiva las cuales producirán pellets, barras corrugas y alambrón. Aclaró que todo el complejo en su conjunto recién funcionará en marzo de 2025.
La obra está emplazada en 42 hectáreas de terreno y está compuesta por siete plantas: Concentración, Peletización, Reducción Directa de Hierro (DRI), Aceración, Laminación, Central Eléctrica y Auxiliares (las cinco primeras son parte de la cadena productiva).
Cuando entre en funcionamiento, el Complejo Siderúrgico del Mutún producirá 200 mil toneladas de acero al año, permitirá sustituir las importaciones de acero en al menos el 50% y generará 700 fuentes de empleo directo y al menos 5.000 de indirecto.

-
Economiahace 4 días
BoA viajará una vez por semana a Barcelona con un costo de pasaje de Bs 5.729
-
Políticahace 2 días
Dockweiler denuncia trabas del OEP para otorgarles personería jurídica a Ciudad Humana
-
Economiahace 4 días
Reservas de oro de Bolivia alcanzan 24,12 toneladas, con más del 90% depositado en el exterior
-
Economiahace 4 días
Richard Wilmer Rojas Ramos es el nuevo gerente general de Emapa
-
Políticahace 20 horas
Paz visitó Warisata y aclamado “aquí, allá Rodrigo presidente”
-
Sociedadhace 4 días
Día del Peatón: Alcaldía entregará licencias de circulación sólo en casos excepcionales
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Hugo Ayaviri buscará hacer cumbre en el Manaslu, uno de los “14 ochomiles”
-
Sociedadhace 3 días
El Alto y Laja firman convenio histórico de límites tras 22 años de espera que impulsará proyectos de desarrollo