Sociedad
Romper la cuarentena incrementará los contagios en La Paz

(Infodiez-22/05/20)
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Iván Arias, criticó el viernes la irresponsabilidad de los distintos sectores de la población al romper la cuarentena y advirtió del incremento de contagios de coronavirus de cuatro a diez diarios en el departamento de La Paz.
“La gente está empezando a salir como si no pasara nada, La Paz crecía a razón de cuatro contagios por día, ahora son diez. Ésta irresponsabilidad de la gente está llevando a que los casos sigan (…), si seguimos con esta irresponsabilidad llegaremos a una cantidad de cien por día”, señaló en entrevista con el canal Bolivisión.
Indicó que los tres niveles de Estado convocaron a distintos sectores, entre ellos: transportistas y gremiales, a dialogar para acordar una flexibilización concertada y ordenada a fin de evitar la propagación de la pandemia.
Sin embargo, manifestó que en los últimos días se observó una mayor afluencia de gente en las calles, además de transportistas que vulneran los acuerdos establecidos con los municipios.
“Le pido a la ciudadanía que le ponga un poco de racionalidad, está en juego nuestra vida y la de la comunidad”, dijo al expresar su preocupación por el incremento de casos.
“Estoy desesperado porque la próxima y la subsiguiente semana crecerán los casos (de coronavirus), vamos a ver que la peste nos empieza a afectar y Dios no quiera y esperemos no nos rebase”, señaló.
Arias aclaró que está vigente el Decreto Supremo 4229 que establece la cuarentena hasta el 31 mayo, por lo que las personas deben circular en las calles de acuerdo con la terminación de su cédula de identidad.
En ese marco, indicó que la flexibilización del transporte público a partir de este lunes en El Alto no significa que la ciudadanía pueda circular libremente.
“Si el día lunes le toca al carnet 1 y 2 entonces usa (la movilidad), el martes le toca al 3 y 4 úselo. El que haya transporte no quiere decir que todos salgan porque tampoco saldrá todo el sistema de transporte”, apuntó.
En pasados días, las autoridades de los municipios de La Paz y El Alto consensuaron con los transportistas la reanudación de actividades de forma ordenada, de acuerdo con el último dígito de las placas.
El acuerdo establece que los lunes circularán las placas 1,2,3 y 4; el martes las que terminen en 5,6,7 y 8; el miércoles en 9,0,1,y 2; los jueves en 3,4,5 y 6; y el viernes 7,8,9 y 0

-
Políticahace 4 días
Dockweiler denuncia trabas del OEP para otorgarles personería jurídica a Ciudad Humana
-
Políticahace 3 días
Paz visitó Warisata y aclamado “aquí, allá Rodrigo presidente”
-
Políticahace 3 días
Áñez recibe orden de libertad en el caso Sacaba, pero no saldrá de prisión por otra sentencia
-
Sociedadhace 3 días
Embajada de EEUU entrega a la Gobernación más de 80 equipos de protección para bomberos que luchan contra incendios forestales
-
Economiahace 4 días
Mi Teleférico operará en su horario habitual de 07h00 a 21h00 el Día del Peatón
-
Sociedadhace 3 días
Univalle otorga becas «Los Mejores en la Mejor”: A estudiantes destacados de toda Bolivia
-
Economiahace 2 días
El BCB presenta moneda conmemorativa por el bicentenario de la independencia de Tarija
-
Economiahace 2 días
YPFB implementa en Viru Viru moderna unidad que puede suministrar 800 gal/min de Jet Fuel