Economia
Rueda Green: “Creando oportunidades de negocios sostenibles”
La Rueda, tiene el propósito de crear oportunidades de negocios en el rubro de gestión ambiental, articular y fortalecer la cadena del reciclaje y la innovación ambiental en diferentes áreas: suelo, aire, agua, educación ambiental, tecnología y desarrollo sostenible y reunir emprendimientos en temas de innovación ambiental y energías renovables.

Santa Cruz, 6 de septiembre 2022
Con el principal objetivo de crear oportunidades de negocios en el rubro de gestión ambiental, ecoeficiencia, productos, servicios y tecnologías de gestión ambiental. la Fundación para el Reciclaje de CAINCO – Fundare, llevará a cabo el próximo 18 de octubre la Rueda de Negocios Green – Creando oportunidades de negocios sostenibles de 08:30 a 12:30 en el Salón de Convenciones de CAINCO.
La Rueda, tiene el propósito de crear oportunidades de negocios en el rubro de gestión ambiental, articular y fortalecer la cadena del reciclaje y la innovación ambiental en diferentes áreas: suelo, aire, agua, educación ambiental, tecnología y desarrollo sostenible y reunir emprendimientos en temas de innovación ambiental y energías renovables. Además de incentivar las relaciones comerciales entre generador, recolector, comercializador e industria del reciclaje, empresas de servicios, entidades públicas y privadas, entre otros sectores.
“Esta rueda de negocios es muy importante porque va a ayudar a reactivar esta economía verde; además, permite a reunir a nuevos actores, como empresas y municipios, tratando de hacer negocios o en busca de proyectos sostenibles”, explicó Moira Gálvez, directora ejecutiva de Fundare.
Las empresas participantes sostendrán reuniones individuales que les permitirán encontrar proveedores confiables, competitivos, potenciales clientes y ampliar sus redes de contactos.
Este encuentro está dirigido a proveedores de insumos y/o servicios ambientales; emprendimientos verdes; proveedores de tecnología inteligente, sostenible y eficiente; de edificaciones ambientales y domótica; proveedores de maquinarias para reciclaje, ecoeficiencia, tratamientos de aguas y lodos; inversionistas y emprendedores; municipios, industria, comercio y servicios en general; así como generadores de residuos y empresas de servicios en gestión ambiental, intermediarios y asociaciones de recolectores de residuos reciclables, e industria del reciclaje.
Para mayor información:
https://wa.me/59178151352 https://wa.me/59178055452
moira.galvez@fundaresantacruz.org cecilia.roca@fundaresantacruz.org

-
Economiahace 3 días
YPFB implementa en Viru Viru moderna unidad que puede suministrar 800 gal/min de Jet Fuel
-
Economiahace 3 días
El BCB presenta moneda conmemorativa por el bicentenario de la independencia de Tarija
-
Deporte Bolivianohace 3 días
El estadio alteño “El Titan” se prepara para el partido Bolivia-Brasil del martes
-
Economiahace 4 días
Gobierno entrega planta de lácteos y derivados en Cochabamba
-
Sociedadhace 3 días
Inician trabajos de refacción en el Teleférico del Cristo de la Concordia
-
Sociedadhace 4 días
Caso Samantha: Víctima de acusaciones de Murillo busca condena y resarcimiento
-
Sociedadhace 4 días
Estudiantes de La Paz retornarán al horario regular desde el próximo lunes
-
Sociedadhace 3 días
Instructivo para destinar vehículos a combatir incendios abre polémica entre ALD y Camacho