Economia
YLB y la UTO suscriben acuerdo que impulsará la ciencia y formación de profesionales en materia de litio
“Esta firma es el inicio de un importante trabajo técnico y de cooperación entre Yacimientos de Litio Bolivianos y la Universidad Técnica de Oruro que, es parte del trabajo que venimos visualizando como hito principal para desarrollar todo el proceso de industrialización del litio”.

La Paz, 6 de junio 2022
La estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la Universidad Técnica de Oruro (UTO) suscribieron este lunes un “Convenio Marco Interinstitucional”, para viabilizar la investigación científica, tecnológica y la formación de recursos humanos en materia de litio.
“Esta firma es el inicio de un importante trabajo técnico y de cooperación entre Yacimientos de Litio Bolivianos y la Universidad Técnica de Oruro que, es parte del trabajo que venimos visualizando como hito principal para desarrollar todo el proceso de industrialización del litio”, expresó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, en acto oficial desarrollado en el Rectorado de la UTO, Oruro.
La autoridad indicó que Bolivia avanza hacia la transición energética, los avances tecnológicos y la electromovilidad. Por ello, el desarrollo de investigación científica de estudiantes bolivianos se convierte en un complemento que se integra a la estrategia nacional de industrialización del litio.
En esa línea, a través de ese acuerdo, se permitirá que los estudiantes de dicha universidad realicen pasantías, prácticas pre profesionales o internados rotatorios y que sus egresados desarrollen modalidades de titulación, previo cumplimiento de las formalidades y procedimientos vigentes aplicables.
YLB gestionará el uso de ambientes e instalaciones en las Plantas de Producción de Sales, Planta Industrial de Cloruro de Potasio, Planta de Carbonato de Litio y Centro de Investigación, Desarrollo y Pilotaje (CICYT), a solicitud para la realización de actividades de carácter académico, investigativo, previo cumplimiento de las formalidades procedimientos y normativa vigente aplicable.
Por su parte, la UTO garantizará plazas para técnicos profesionales de YLB en los planes de especialidades de la industria de los recursos evaporíticos y también facilitará el uso de equipos y ambientes de laboratorios a actividades de la YLB.
Igualmente, priorizará los servicios que oferta el Centro de Investigación Planta Piloto de Baterías de YLB en las diferentes actividades en torno al objeto del convenio, solo postgrado y también se promover la publicación de artículos científicos de manera conjunta, entre otras actividades que contempla el mencionado convenio.
A efectos de control y mejoramiento continuo, el presente convenio tendrá un plazo de tres años computables a partir de la firma del mismo, pudiendo ampliarse por mutuo acuerdo.
El documento fue firmado por el presidente de YLB, Carlos Ramos, y el rector de la UTO, Augusto Medinaceli.

-
Sociedadhace 2 días
Serenata a Cochabamba se realizará el 13 de septiembre con fin solidario a favor de los bomberos
-
Políticahace 3 días
Nepal: Protestas dejan 25 muertos en dos días de violencia
-
Sociedadhace 3 días
Alcaldía prepara la serenata para homenajear a Cochabamba
-
Políticahace 4 días
Rodrigo Paz y Edman Lara acudirán a cita con el TSE para pedir juego limpio en la campaña
-
Deporte Bolivianohace 4 días
Policía desplegará 1.600 efectivos y la Alcaldía 199 guardias para el partido de este martes
-
Sin categoríahace 3 días
Obras del Hospital de segundo nivel “Qullañ Uta” tienen 85% de avance
-
Tecnología y Cienciahace 3 días
Conoce la serie Hot 60 de Infinix; rendimiento y diseño premium con calidad y precios accesibles para cada usuario
-
Sociedadhace 3 días
Cochabamba: Este miércoles inicia el traslado parcial al nuevo edificio municipal para mejorar la atención