Economia
YPFB ofrece un recorrido en bicicleta por la industrialización de los hidrocarburos en la Fexpocruz
Toda esta información se dará a conocer en la feria cruceña con recursos tecnológicos. Cada grupo de visitantes, que ingrese al stand YPFB, tendrá un reto que consiste en subirse a una bicicleta estacionaria.

La Paz, 18 de septiembre 2022
La industrialización de los hidrocarburos es el tema principal del stand de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) denominado: Avanzar con tu energía, en la Fexpocruz. En esta versión, la estatal petrolera ofrece una experiencia en bicicleta para mostrar al público sus logros y aportes en el desarrollo del país.
“La Planta de Amoniaco y Urea (PAU) es un éxito y demuestra la industrialización del gas. La tenemos funcionando al 100% de su capacidad y la exportación de urea batió un récord en abril 2022 con más de 69 mil toneladas del fertilizante producido en este complejo petroquímico, lo que generó ingresos por $us 42,5 millones para el país. Esto nos enorgullece y es necesario que la gente lo conozca a detalle”, indicó Armin Dorgathen, presidente de YPFB.
Bajo esa línea, de visibilizar el trabajo de YPFB, otro proyecto que desatacará en la instalación ferial es la Planta de Biodiésel-1, que será construida con equipos de tecnología avanzada que se fabricarán en Europa, Asia, Brasil y otros países en la perspectiva de reducir la importación, la subvención de diésel y evitar la salida de divisas al exterior.
“La urea no es el único récord que rompimos durante este año, puesto que entramos a la era de los biocombustibles con el biodiesel y rompimos récord de ventas de GLP con el precio de venta histórico más alto. Son los logros que vamos a mostrar en nuestro stand”, detalló la autoridad de la estatal.
Toda esta información se dará a conocer en la feria cruceña con recursos tecnológicos. Cada grupo de visitantes, que ingrese al stand YPFB, tendrá un reto que consiste en subirse a una bicicleta estacionaria. En el lugar, una instructora los animará a pedalear con toda su energía para que se activen las pantallas frontales y se vean los contenidos preparados para lograr la dinámica requerida.
La Fexpocruz se ha convertido en la plataforma de intercambios comerciales y sociales más grande de Bolivia. Esta institución genera escenarios, en los que los emprendedores, empresarios y visitantes conectan creando experiencias y resultados de desarrollo para toda la sociedad. La feria se desarrollará del 16 al 25 de septiembre de este año, en la ciudad de Santa Cruz.

-
Políticahace 3 días
Dockweiler denuncia trabas del OEP para otorgarles personería jurídica a Ciudad Humana
-
Políticahace 2 días
Paz visitó Warisata y aclamado “aquí, allá Rodrigo presidente”
-
Políticahace 2 días
Áñez recibe orden de libertad en el caso Sacaba, pero no saldrá de prisión por otra sentencia
-
Economiahace 3 días
YPFB inicia perforación del pozo Tomachi-X1 I.E. en el norte amazónico de Bolivia
-
Sociedadhace 3 días
Murillo llega a La Paz, está en las celdas de la FELCC
-
Deporte Bolivianohace 3 días
El Tahuichi ratificado como sede de la Final de la Sudamericana
-
Deporte Bolivianohace 3 días
El Columbia Skyline Tunupa se correrá este domingo con más de 100 atletas
-
Sociedadhace 3 días
Los viajes desde la Terminal de Buses La Paz se retomarán a las 17:30 del domingo