Sociedad
Falsifican alcohol Guabirá que sirve para la lucha contra el coronavirus

(Infodiez-15/09/20)
Los ejecutivos del ingenio explicaron que el producto falsificado contiene un mínimo de alcohol de menos del 10%, que no genera ningún efecto desinfectante.
Representantes del ingenio Guabirá alertaron sobre la detección de productos falsificados del alcohol al 70% que se comercializa como desinfectante y sospechan que los envases son recolectados de los basureros.
“Con gran preocupación, hemos constatado que personas aisladas e inescrupulosas están ofreciendo un falso alcohol al 70% en varios mercados del país, usando envases de Guabirá, tal vez, recolectados de basureros. Este producto contiene solo agua con un mínimo contenido de alcohol, lo hemos verificado en nuestro laboratorio”, informó el presidente del Ingenio Azucarero Guabirá, Mariano Aguilera.
¿Cómo reconocer el producto falsificado?
El gerente general de Guabirá, Bernardo Cuéllar, explicó que el producto falsificado puede reconocerse por las botellas con tapa de cuello largo que no son las que produce Guabirá, ya que las que utiliza la empresa en los productos originales son tapas con cuello corto.
Otro detalle del producto falsificado es la falta de información técnica, como el lugar de fraccionado y otros; mientras que los productos originales mencionan el lugar de fabricación y el NIT de la empresa, además del precio que es más barato de lo habitual.
“Alertamos a los comerciantes del país que no inviertan su capital en productos adulterados, e instamos a que los consumidores exijan la procedencia garantizada del producto de Guabirá”, advirtió Cuéllar. /La Razón

-
Economiahace 3 días
YPFB implementa en Viru Viru moderna unidad que puede suministrar 800 gal/min de Jet Fuel
-
Economiahace 4 días
El BCB presenta moneda conmemorativa por el bicentenario de la independencia de Tarija
-
Deporte Bolivianohace 3 días
El estadio alteño “El Titan” se prepara para el partido Bolivia-Brasil del martes
-
Economiahace 4 días
Gobierno entrega planta de lácteos y derivados en Cochabamba
-
Sociedadhace 3 días
Inician trabajos de refacción en el Teleférico del Cristo de la Concordia
-
Sociedadhace 4 días
Caso Samantha: Víctima de acusaciones de Murillo busca condena y resarcimiento
-
Sociedadhace 4 días
Estudiantes de La Paz retornarán al horario regular desde el próximo lunes
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Conozca las empresas de radiotaxi que están habilitadas para circular en el Día del Peatón