Sociedad
Anuncian forestación de 5.000 árboles en contornos de la laguna Alalay
Para los trabajos del deshierbe y poda se dispuso 150 personas; en tanto, en el tema de la seguridad se tienen 49 guardias que controlan la laguna Alalay en doble turno.

Cochabamba 21 de abril 2024
Se continua con los trabajos de recuperación en la laguna Alalay, trabajadores del PLANE retiran la maleza y deshierbe al contorno de la laguna y en los siguientes días se ingresará con la forestación en zona específicas del espejo de agua.
El director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez informó que al día sacan entre tres a cuatro volquetas y son enviadas al compostaje del Relleno Sanitario de K´ara K´ara.
Para los trabajos del deshierbe y poda se dispuso 150 personas; en tanto, en el tema de la seguridad se tienen 49 guardias que controlan la laguna Alalay en doble turno.
Anunció que la siguiente semana se realizará la forestación con 15.000 plantines, “en una primera fase se plantarán 5.000 árboles, lo que permitirá que la laguna Alalay comience a recuperar no solo en el tema hídrico, sino también en la parte de forestación, pues es el objetivo de la gestión que la laguna se convierta en un macro pulmón para Cochabamba”, dijo Gutiérrez.
Se aplicarán los proyectos hídricos, forestales y ambientales que son parte de la recuperación de la laguna Alalay. En el Comité de Recuperación Mejoramiento y Preservación de la Laguna Alalay (Crempla) se aprobó actualizar el proyecto para el cerco de la reja perimetral de la laguna y el colocado de cámaras de seguridad.
“Estos trabajos permitirán tener una laguna totalmente recuperada y segura para los deportistas, turistas y población en general”, finalizó Gutiérrez.

-
Políticahace 3 días
Lara y Velasco debatirán sobre cinco ejes clave en el primer debate vicepresidencial rumbo al balotaje
-
Políticahace 3 días
Lara anuncia asistir a otro debate, con la activista María Galindo y en RTP
-
Espectaculoshace 3 días
Reynaldo Pacheco nominado a los Premios PRODU: un orgullo latinoamericano que trasciende fronteras
-
Economiahace 3 días
La morosidad hormiga: pequeños montos que requieren atención para cuidar la salud financiera
-
Sociedadhace 3 días
Medios españoles reclaman indemnización a Meta en la justicia
-
Políticahace 3 días
Presidente instruye cerrar la administración 2020-2025 antes del 8 de noviembre
-
Deporte Bolivianohace 3 días
Este 2 de octubre la FIFA prevé presentar el balón para la Copa Mundial 2026
-
Economiahace 2 días
Advierten que en Bolivia circulan 1,5 millones de autos chutos que consumen gasolina subvencionada