Economia
Bolivia con el PIB del 2,3% e inflación del 0,8 % siendo la más baja del mundo
El crecimiento del 2.3% del PIB es impulsado, fundamentalmente, por la demanda interna que tuvo un crecimiento del 10,1%.

La Paz, 20 de agosto 2023
Con el 2,3% de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) al primer trimestre de 2023, Bolivia se ubica por encima del promedio de crecimiento de la región y reporta una tasa de inflación del 0,8%, una de las más bajas del mundo, destacó el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui.

“La economía mundial tiende a un proceso de recesión o caída del crecimiento económico, sumado a presiones inflacionarias, principalmente, en las economías desarrolladas, pero Bolivia resalta con un crecimiento económico positivo, superior al promedio de Latinoamérica que para 2023 proyecta solamente 1,6% y Bolivia crece a 2,3%, por encima del promedio de Latinoamérica”, explicó.
Los datos muestran que en el mundo la economía se ha desacelerado y hay una caída de las proyecciones del crecimiento. En América Latina pasó del 7% en 2021 a una proyección del 1,6% para el 2023.
El crecimiento del 2.3% del PIB es impulsado, fundamentalmente, por la demanda interna que tuvo un crecimiento del 10,1%.
La demanda interna es el pilar fundamental de la economía y una de las variables que muestra un crecimiento importante en el sector de servicios, como son los restaurantes y hoteles.
“Estamos apuntando a que los bolivianos consumamos cada vez más la producción nacional y por eso llevamos adelante, la industrialización con sustitución de importaciones”, explicó.
Cusicanqui afirmó que Bolivia continúa con una tasa de inflación baja y que a junio llegó a 0,8%.
Según datos oficiales, Ecuador llegó a 0,9%, en Chile a 2,1% y en Paraguay a 2,2%.
El modelo económico boliviano se asienta en la fuerte inversión pública, la redistribución de la riqueza y la industrialización con sustitución de importaciones.
Como parte del desafío de hacer de Bolivia un país industrializado, el gobierno encara la construcción de 130 plantas industriales con una inversión de más de Bs 25.000 millones.
-
Bolivianos en Argentinahace 3 días
Policía Argentina capturó a boliviano por abusar sexualmente de una menor de edad
-
Sociedadhace 4 días
Colapso de la laguna Kenko deja al 80% de viviendas y cultivos bajo el lodo en Andavilque
-
Tecnología y Cienciahace 3 días
De Rusia llegan más de 50 toneladas en equipos tecnológico para el Reactor Nuclear de Investigación de El Alto
-
Políticahace 3 días
Conoce los 12 puntos del acuerdo a que llegaron en el “Encuentro por la estabilidad y la democracia”
-
Sociedadhace 3 días
Lanzan convocatoria del Premio Nacional de Periodismo con Perspectiva de Género 2025 para promover la igualdad y el empoderamiento económico de las mujeres
-
Economiahace 3 días
Cochabamba: El pago digital del parqueo tarifado con la aplicación innova alcanza el 20% de usuarios
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Se inició la instalación de dispositivos de GPS en las movilidades del transporte público
-
Economiahace 2 días
Economía: Ley del oro permitió flujo de 23,5 toneladas y pago de la deuda externa para no entrar en default