Espectaculos
Fallece el trovador cubano Pablo Milanés, a los 79 años en Madrid
El mensaje pide que el artista descanse en el amor y en la paz que siempre transmitió y que “permanecerá eternamente en nuestra memoria”.

Madrid, 22 de noviembre 2022
El trovador cubano Pablo Milanés falleció a los 79 años de edad en la capital de España, Madrid, tras estar hospitalizado por infecciones provocadas por la enfermedad oncohematológica que arrastraba por años.

“Con gran dolor y tristeza, lamentamos informar que el maestro Pablo Milanés ha fallecido esta madrugada del 22 de noviembre en Madrid”, indicó la oficina artística del cantautor cubano en su página oficial.
En el comunicado se agradeció “profundamente todas las muestras de cariño y apoyo, a toda su familia y amigos, en estos momentos tan difíciles”.
El mensaje pide que el artista descanse en el amor y en la paz que siempre transmitió y que “permanecerá eternamente en nuestra memoria”.
El 12 de noviembre a través de las redes sociales oficiales del cantautor, se comunicó que “el maestro Pablo Milanés se encuentra actualmente hospitalizado en condición estable, siendo tratado de los efectos de una serie de infecciones recurrentes que en los últimos tres meses han venido afectando a su estado de salud”.
El mensaje explicaba que esa situación clínica era secundaria a una enfermedad oncohematológica que Milanés sufría desde hace varios años.
Dicha afección le exigió instalarse en Madrid a finales de 2017 para recibir un tratamiento inexistente en su país, Cuba.
Se indicó que, por esos motivos, fue necesario cancelar sus conciertos y suspender toda su actividad artística “mientras dure esta circunstancia”.
Milanés
Milanés —fundador de la Nueva Trova Cubana, junto a Silvio Rodríguez y Noel Nola— se encontraba alistando la gira Días de luz.
“Nacido el 24 de febrero de 1943 en Bayamo, la familia de Pablo Milanés se trasladó a La Habana en los años 1950.
Durante ese tiempo, se dio una gran ebullición y brillo de la música cubana. En la isla estudió música en el conservatorio”, publicó AFP.
En su carrera, “Milanés ha grabado decenas de discos, y musicalizó a poetas como Cesar Vallejo, Nicolás Guillen y José Martí. Es el autor de las reconocidas canciones Yo no te pido o Yolanda”.
Mientras que en 1985, añade AFP, Joan Manuel Serrat, Ana Belén, Luis Eduardo Aute, Silvio Rodríguez y otros, le rindieron homenaje en el álbum Querido Pablo. Estos artistas interpretaron junto a él, sus canciones más representativas.
-
Sociedadhace 3 días
Sucre: Alcaldía determina licitar las líneas del transporte público de micros
-
Economiahace 2 días
Ante la gran demanda, BoA inicia vuelos en la ruta La Paz – Arica desde el lunes
-
Sociedadhace 3 días
Gobierno gestiona reparación del bus incendiado durante emboscada evista en Llallagua
-
Sociedadhace 3 días
En La Paz, los procesos de delimitación territorial trasponen dos leyes y apuntan a la vía conciliatoria
-
Sociedadhace 3 días
La Paz: Hay 108 empresas de embutidos autorizadas, ¡conócelas!
-
Políticahace 3 días
Diputados volverá a sesionar luego de más de un mes y agenda dos créditos por más de $us 160 millones
-
Sociedadhace 2 días
Casos de sarampión se elevan a 28 en Santa Cruz y El Alto, vacunación no supera el 30%
-
Sociedadhace 3 días
Pronunciamiento de la Asociaciones de Periodistas ante amenazas a la libertad de prensa