Política
Gobernación cruceña llama a denunciar actos de corrupción ante el Ministerio Público
Correa instó a la población a que denuncie todo acto irregular para abrir proceso contra los que resultaren ser responsables, sean estos servidores públicos o personas particulares.

Santa Cruz, 20 de abril 2024
La Gobernación cruceña, por intermedio del Secretario de Justicia Carlos Correa, brindó un informe de denuncias de corrupción y delitos penales cometidos por particulares que se ventilan en el Ministerio Público, de los cuales la institución es parte activa y víctima de los mismos; los procesos están en etapa preliminar de investigación y en la última denuncia ya se cuenta con imputación formal.

En este sentido, Correa instó a la población en general a que denuncie todo acto irregular para abrir proceso contra los que resultaren ser responsables, sean estos servidores públicos o personas particulares, y que lo hagan en las instancias competentes, como la Policía o Fiscalía, no primero a los medios de comunicación.
“Hagamos la vía correcta, trabajemos de la mano (…) el enemigo es la gente que engaña”, agregó.
En el último caso, hizo referencia que el 16 de abril, su Secretaría y la Oficina Anticorrupción atendieron a personas que presumiblemente habían sido engañadas, quienes adjuntaron sus pruebas documentales para que el ente departamental coadyuve con la denuncia penal.
Por lo tanto, al siguiente día la Gobernación sentó la denuncia formal en la FELCC en calidad de víctima, situación que derivó a que ayer sea aprehendida la persona acusada, la cual se corroboró que no es funcionaria de la institución, por lo que se la investiga por el supuesto delito de estafa, previsto en el artículo 335 del Código Penal.
Se trata de un delito común, es decir, que lo puede cometer cualquier persona particular y en este momento se está a la espera de la audiencia de medidas cautelares.
Correa llamó a denunciar a los ciudadanos que hayan sido estafados por esta persona acusada, que engañaba a sus víctimas con la falsa promesa de ofrecer ítems y realizar los respectivos trámites, como certificados para que sean contratados por la Gobernación, a las cuales les sonsacaban dinero para dicho fin.
Ante ello, pidió no caer en estos engaños y denunciar, ya que existe una serie de requisitos para ser funcionario público, cumpliendo formalismos y contactándose directamente con la línea habilitada por la Gobernación o cualquier área legal.
“No caigamos en este tipo de engaños, es gente humilde (la estafada), es gente que se prestaba dinero para poder cubrir los gastos que él exigía, yo le pido a la población: denunciemos estos hechos”, afirmó la autoridad, haciendo referencia a que este pedido obedece a los lineamientos del gobernador en ejercicio Mario Aguilera, en cuestión de transparencia y de no tolerancia a la corrupción.
Recordó que otra denuncia por el supuesto delito de concusión está en una etapa preliminar. Hubo una inspección a la Gobernación que prestó toda la colaboración a los investigadores que buscaron registros y archivos en el área de Recursos Humanos, pero tratándose la denunciada de una autoridad perteneciente a la Asamblea Legislativa Departamental, no se pudo dar mayores datos.
-
Políticahace 4 días
Bolivia, en la etapa final del proceso de extradición de Arturo Murillo
-
Economiahace 4 días
BoA inicia vuelos a Barcelona, viajeros pueden transportar dos maletas sin costo
-
Economiahace 4 días
Control Social de El Alto destaca a Iturralde por inaugurar Planta de Diésel en Paraguay
-
Políticahace 2 días
Rodrigo Paz y su equipo trabajan en levantar la subvención
-
Economiahace 3 días
Gestora inyecta más de bs961 millones a la economía nacional con el pago de pensiones de agosto
-
Sociedadhace 3 días
Cochabamba: Alcaldía continúa con la extracción de macrófitas en la Laguna Alalay
-
Políticahace 1 día
Tuto afirma que Evo será sometido a juicio de responsabilidades por caso Hotel Las Américas
-
Economiahace 4 días
Gestora inicia este sábado pago de rentas de jubilación de agosto